Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Pais Vasco | Sortu

Sortu se concentrará en el TSJPV por la declaración de Arraiz

Imputado por enaltecimiento
Redacción
miércoles, 2 de abril de 2014, 06:44 h (CET)
Representantes de Sortu se concentrarán ante el Palacio de Justicia de Bilbao este miércoles con motivo de la comparecencia en el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) del presidente de la formación abertzale y parlamentario de EH Bildu, Hasier Arraiz, como imputado en un supuesto delito de enaltecimiento y justificación del terrorismo y humillación a las víctimas.


sortu2_04
Arraiz está citado a prestar declaración ante el magistrado de la Sala Civil y Penal del TSJPV Borja Iriarte a las 10.00 horas, y media hora antes, Sortu se concentrará en los Jardines de Albia, junto a su presidente, con el fin de denunciar que, "a estas alturas, un dirigente político tenga que verse encausado por realizar un análisis políticos".

Según han asegurado fuentes de Sortu a Europa Press, la pretensión es "reclamar la libertad de expresión, que sigue faltando", y mostrar su "apoyo total" a Hasier Arraiz.

Durante el interrogatorio de Arraiz estarán presentes, además del magistrado Borja Iriarte; el Fiscal Superior de la Comunidad Autónoma Vasca, Juan Calparsoro; la representación legal de Dignidad y Justicia, que se querelló contra el líder de Sortu; y el abogado del imputado, Iñigo Iruin.

La denuncia se planteó después de que, en una conferencia celebrada el 18 de noviembre en Bilbao en homenaje a Santiago Brouard y Josu Muguruza, asesinados por los GAL, Arraiz mostrara su "orgullo" por la trayectoria de la izquierda abertzale en los últimos 35 años, y asegurara que ésta no debe "rechazar ni revisar" su pasado.

El presidente de Sortu deberá aclarar, ante el juez, qué quiso decir con estas declaraciones. La formación abertzale y el propio Arraiz ya explicaron que "en ningún momento" se refirió a la "lucha armada" de ETA, sino a la postura que Herri Batasuna adoptó con motivo de la transición española.

Petición de archivo de la Fiscalía
El Fiscal ha pedido el archivo de las actuaciones al considerar que "la simple apertura de un procedimiento judicial contra una persona que, por su importante función representativa, miembro del Parlamento, está obligada a participar en el debate público mediante la emisión de ideas y opiniones en representación de sus electores, ya supone una afectación al derecho a la libertad de expresión e ideológica".

En su informe, el ministerio público destaca que "el denunciado es una autoridad, como parlamentario, que, por su cargo, debe intervenir en el debate político, no sólo en el Parlamento, sino en otros ámbitos", ya que es presidente de un partido político legal.

El fiscal cree que, "en ese debate, y respondiendo a una pregunta, en la improvisación de la respuesta, a veces, se pueden cometer errores en la expresión, errores" que, en su opinión, no deben confundirse con delitos de enaltecimiento o justificación del terrorismo.

"Creo que no debe valorarse igual un escrito o un discurso leído, tras la debida reflexión, que una respuesta improvisada ante una pregunta en un homenaje legal a dos personas, que además fueron víctimas de actos terroristas", asevera.

Noticias relacionadas

Mientras cientos de miles de personas preparan las maletas para escaparse durante esta Semana Santa, otros preparan el cierre definitivo de sus establecimientos. “Comercios que llevan décadas formando parte del paisaje de nuestras calles, que conocen tu nombre y tus gustos”, destaca María José Landaburu, secretaria general de UATAE. Las cifras son devastadoras: 10.599 cierres en el último año, lo que equivale a 29 comercios que bajan la persiana cada día.

La ocupación en la hostelería se sustenta gracias a los trabajadores extranjeros. Los empleados foráneos han pasado de representar el 26% del total en 2019 al 30,7% del último trimestre de 2024. Además, aquellos con doble nacionalidad (española y otra), han pasado de tener un peso del 6,9% en 2019 al 11,2% en 2024, según el informe Mercado de trabajo en el sector de la hostelería elaborado con datos del INE por Randstad Research.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha coincidido con sus homólogos del MED5 en la necesidad de acudir “como un solo grupo” a Europa para reclamar la mejora de la financiación en prevención migratoria. “Esta posición común será beneficiosa para el resto de Estados miembros y para la UE en su conjunto. Si las llegadas a la UE empiezan por nosotros, también la financiación europea debe comenzar por nosotros”, ha subrayado el ministro desde Nápoles.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto