Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Chile | Terremoto

Chile cancela la alerta de tsunami tras una réplica de 7,6 grados

La sacudida ha dejado seis muertos y ha obligado a evacuar a cerca de un millón de personas
Redacción
jueves, 3 de abril de 2014, 06:28 h (CET)
El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) de Chile ha anunciado este jueves la retirada de la alerta de tsunami emitida horas antes en respuesta a la fuerte réplica de 7,6 grados de magnitud en la escala Richter que ha sacudido la costa norte, tras lo que el Gobierno ha dicho que la población puede volver a sus domicilios.

El ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo, ha confirmado la cancelación de la alerta y ha subrayado que "las personas pueden retornar tranquilamente a sus domicilios", según ha informado el diario chileno 'El Mercurio'.

El anuncio ha tenido lugar poco después de que la Marina peruana levantara igualmente la alerta de tsunami en todo el litoral peruano, tal y como afirmó a través de su cuenta oficial en la red social Twitter.

Esta fuerte réplica de 7,6 grados de magnitud, según datos del Centro Sismológico Nacional (CSN), ha obligado este miércoles a evacuar nuevamente, de forma preventiva, la zona costera del norte de Chile por alerta de tsunami, de acuerdo con el aviso de Oficina Nacional de Emergencias (Onemi) chilena.

El CSN ha situado el epicentro a 212 kilómetros al Oeste de Iquique, mientras que el centro sismológico de Estados Unidos (USGS) ha elevado a 7,8 grados de magnitud la intensidad este temblor, el más fuerte de las decenas de réplicas que se han sucedido este miércoles, tal y como ha informado el diario chileno 'El Mercurio'.

Por su parte, el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) informa de precaución por tsunami en las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta, una alerta que ha sido extendida toda la costa sudamericana por el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico.

El terremoto de 8,2 grados de magnitud en la escala de Richter registrado este martes en el norte de Chile ha dejado al menos seis muertos y ha obligado a evacuar a cerca de un millón de personas a lo largo del territorio nacional.

El seísmo ocurrió a las 23.46 GMT del martes y tuvo su epicentro en el Océano Pacífico, a 86 kilómetros al noroeste de la ciudad de Iquique y a unos 20 kilómetros de profundidad, lo que fue seguido por un tsunami de olas menores.

Noticias relacionadas

La Organización de las Naciones Unidas ha lanzado un llamamiento para reunir 6.000 millones de dólares con los cuales llevar auxilio ante la mayor crisis de desplazados del mundo, los 12 millones de personas que han huido de sus hogares al cabo de casi dos años de guerra en Sudán.

La grave crisis de desplazamiento humano en el este de la República Democrática del Congo (RDC), donde cientos de miles de personas que huyen de la guerra, se intensifica a medida que prosigue el avance de fuerzas rebeldes, según ha advertido la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).

La ayuda vital para los habitantes de la Franja de Gaza seguía llegando en las últimas horas, en medio de informes de que una reanudación de la guerra a gran escala se evitaría con el anuncio de que la milicia islamista Hamas cumplirá con la liberación acordada de los rehenes israelíes.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto