Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Chile | Valparaíso

Un incendio en Valparaíso (Chile) deja 11 muertos y más de 5.000 afectados

La ciudad ha sufrido cortes en el servicio de agua potable y de electricidad
Redacción
domingo, 13 de abril de 2014, 14:52 h (CET)

13abr14chile
La Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior (ONEMI) ha informado de que han aumentado a once los fallecidos en el incendio de Valparaíso, situada a 135 kilómetros al oeste de Santiago, en Chile, que ya ha afectado a más de 5.000 personas, según ha informado el diario chileno 'La Tercera'.

La presidenta chilena, Michelle Bachelet, ha llegado este domingo por la mañana a Valparaíso para encabezar una reunión de emergencia con las autoridades de la ciudad. La mandataria tiene previsto evaluar los daños para emitir un informe público con el número de víctimas, heridos, damnificados y cantidad de hectáreas que han sido consumidas por el fuego.

La ciudad, de 270.000 habitantes, ha sufrido cortes en el servicio de agua potable y de electricidad en varios barrios. Por el momento se desconoce la causa de las llamas que han afectado, según datos preliminares, a 12 barrios, un total de más de 300 hectáreas, y que han calcinado 500 casas y forzado al desalojo a miles de familias.

El fuego ha comenzado a las afueras de la ciudad, pero las ráfagas de viento, que alcanzan hasta los 40 kilómetros por hora, han propagado el fuego a varios cerros.

Noticias relacionadas

En las elecciones generales del domingo 9 de febrero, Ecuador ha tenido por primera vez un virtual empate donde los dos finalistas para el balotaje consiguieron en la primera ronda un 44% de los votos válidos. El derechista presidente Daniel Noboa puede sentirse feliz, pues ha casi duplicado la cifra del 23.7% con la que en 2023 quedó segundo para la vuelta final.

En muchos conflictos armados en todo el mundo, niños y niñas son enviados a combatir como soldados. Sólo en 2020, las Naciones Unidas informaron que más de 8.500 niños y niñas, algunos de tan sólo seis años de edad, habían sido reclutados como niños soldado. El reclutamiento y la utilización de niños y niñas en conflictos se considera una violación del derecho internacional desde 2002, y más de 170 países han ratificado el protocolo que lo prohíbe.

Tras el fin de los combates en torno a la ciudad de Goma, en el este de la República Democrática del Congo (RDC), decenas de miles de personas refugiadas han abandonado sus campamentos. Así lo ha comunicado el personal de World Vision, que ha podido volver a entrar en la ciudad por primera vez. Debido a la interrupción de los suministros de ayuda, como consecuencia de los combates, muchas personas buscan desesperadamente alimentos y agua potable.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto