Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Corea del Sur | Sewol

Encontrados 48 cuerpos en un camarote con una capacidad máxima de 38 personas

Los 15 responsables de la navegación del ferry 'Sewol' están bajo custodia
Redacción
sábado, 26 de abril de 2014, 06:14 h (CET)


sewol25_04
El fiscal que investiga el hundimiento el pasado 16 de abril del ferry 'Sewol' ha anunciado que los 15 miembros del personal de la embarcación responsables de su navegación están bajo custodia, después de la detención de cuatro personas más.

Durante las últimas semanas las autoridades han detenido a once personas. Después de la detención de dos timoneles y dos miembros de la tripulación de dirección de la embarcación, todos los que eran responsables del manejo del 'Sewol' permanecen bajo custodia policial.

Los 15 detenidos serán acusados de negligencia en sus obligaciones y de infringir los estándares de asistencia y rescate en el mar, según ha informado la cadena estadounidense Sky News.

Por otro lado, las autoridades han informado de que los buzos que forman parte del operativo de búsqueda y rescate han encontrado 48 cuerpos en un camarote con una capacidad máxima de 38 personas. Por el momento se han conseguido revisar 35 de los 111 camarotes de los que disponía el ferry.

De los más de 400 pasajeros que iban a bordo de la embarcación, la mayoría eran jóvenes estudiantes de un instituto de la ciudad de Ansan, en el sur de Seúl. Las tareas de rescate se han visto lentificadas debido al empeoramiento de las corrientes marinas y las condiciones metereológicas.

Además, el Gobierno ha reconocido que algunos de los cuerpos han sido mal identificados, por lo que se ha comprometido a realizar cambios que eviten que se produzcan de nuevo este tipo de errores. Durante los últimos días han aparecido informaciones sobre que algunos restos han sido enviados a las familias equivocadas.

Noticias relacionadas

Los 14 años de conflicto armado en Siria dejaron como salo un retroceso de cuatro décadas para el progreso económico, social y de capital humano que, al ritmo actual tomaría 55 años en ser recuperado, indicó un informe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud).

Cada semana, una media de 16 niños y niñas son víctimas de la guerra en Ucrania. Desde el inicio el conflicto, 659 pequeños han muerto y 1.747 han resultado heridos. Millones de menores ucranianos siguen viendo sus vidas destrozadas por la violencia, los desplazamientos, la interrupción de la educación, el acceso limitado a la atención sanitaria, los traumas, la separación familiar y las violaciones de sus derechos humanos.

Los niños y niñas del este de la República Democrática del Congo (RDC) están siendo reclutados a la fuerza, armados y ejecutados en una escalada de violencia espeluznante. El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos ha confirmado casos de ejecución sumaria de niños por parte de las fuerzas del M23 tras su entrada en Bukavu la semana pasada.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto