El primer secretario del PSC, Pere Navarro, ha asegurado este lunes que la agresión que sufrió por parte de una mujer a las puertas de la catedral de Terrassa (Barcelona) es un síntoma del "clima de crispación" política actual en Cataluña, y ha anunciado que presentará denuncia.
En declaraciones a la Cadena Ser y Catalunya Ràdio recogidas por Europa Press, ha afirmado que la agresora era "una persona que vivía una opción con un cierto fanatismo", de mediana edad y clase media, y se ha mostrado convencido de que es producto de un clima de crispación.
Para el dirigente del PSC, el episodio no deja de ser un síntoma de que "el clima de tensión va en aumento", y ha remarcado que la actitud del presidente de la Generalitat, Artur Mas, y el del Gobierno, Mariano Rajoy, no son un ejemplo para rebajar esa crispación, lo que, según él, repercute en la sociedad.
Navarro ha lamentado que Mas y Rajoy no se saludaran en unas jornadas en las que participaron, y ha dicho que él cuando fue alcalde de Terrassa (Barcelona) no se le hubiese ocurrido que por una "cuestión de horario" no saludar al presidente de la Generalitat en una visita al municipio.
Para él, la agresión sufrida "políticamente tiene trascendencia" y se ha mostrado convencido de que está motivada por el clima de tensión que, según Navarro, está empeorando.
"Nosotros hemos notado en la Diada de Sant Jordi y en otros actos cómo hay insultos, miradas de odio, y finalmente se produce una agresión, que ya digo que es anecdótica, pero que es un síntoma", ha sostenido, por lo que intuye que la agresión es por el clima político actual.
Navarro, que este lunes presentará denuncia, ha sostenido que "cuando determinados partidos alimentan un discurso que no es el diálogo, se enrocan las posiciones, hay personas que son muy sensibles, que se fanatizan, y finalmente cuando ven a alguien que llama al diálogo y al acuerdo, creen que es un enemigo", de la misma manera que hicieron los que atacaron la sede del centro cultural catalán Blanquerna en Madrid la pasada Diada de Cataluña.
Navarro, que ha afirmado que el consejero de Interior, Ramon Espadaler le recomendó que denunciase los hechos, ha asegurado que los responsables políticos tienen que "rebajar el clima de tensión" y alimentar el diálogo. En cambio, ha dicho que Artur Mas no le ha llamado.
Ha comparado la agresión con la situación de un organismo que está enfermo y cuyos primeros síntomas son unas décimas de fiebre, que se tienen que "abordar, analizar y establecer un tratamiento".
El Fondo Europeo de Inversiones (FEI) ha firmado un acuerdo de garantía de hasta 40 millones de euros con la Empresa Nacional de Innovación (Enisa) para facilitar el acceso a la financiación de las pymes y startups innovadoras de nuestro país. Este acuerdo permitirá a Enisa financiar proyectos de empresas intensivas en I+i, que se encuentran en fases iniciales de desarrollo o comienzan su actividad empresarial.
La Asociación Española de Normalización, UNE, la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y los organismos de normalización europeos CEN y CENELEC celebrarán los días 28 y 29 de abril la jornada internacional “Academic Standards Day Madrid 2025”, un evento enmarcado en el proyecto europeo Edu4Standards, financiado por el programa Horizonte Europa.
Según el estudio 'Monitor Adecco de Oportunidades y Satisfacción en el Empleo 2025', los años 2023 y 2024 muestran un aumento en el número de teletrabajadores en la comparación interanual. En el cuarto trimestre de 2024 hubo 3,2 millones de personas que trabajaron al menos ocasionalmente desde su hogar, cifra que es un 4,1% más alta que la de un año antes. Sin embargo, se observa que nuestro país sigue lejos de las cifras de la Unión Europea con respecto al teletrabajo.