Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Regateo

Todo corazón

La jornada 36 ha hecho de juez y jurado. La Liga vuelve a estar interesante y la magia del fútbol no solo nos espera en la final de Champions.
Lara Franco Andrés
lunes, 5 de mayo de 2014, 15:35 h (CET)

Mientras los diarios deportivos se hacen eco y hacen partícipes a sus más fieles seguidores de la célebre noticia de la presentación “en sociedad” del pequeño Casillas Carbonero, parece que la vida en el terreno competitivo sigue pegando fuerte y dando mucho más que hablar.

Cuando todo parecía sentenciado, la magia del fútbol regresa y hace que todos volvamos a tener el corazón en un puño esperando el pitido final que haga campeón a uno de los tres equipazos que vienen picándose con este sueño desde hace varias jornadas. La Liga como objetivo.

36 un número que a simple vista no dice nada y que ha puesto en serios aprietos a colchoneros, vikingos y culés. Sino han caído frente a sus rivales, han empatado con algo más que esfuerzo, sufrimiento y sacrificio. No cabía en los pronósticos ni en la cabeza de nadie, pero  esta jornada hace que todavía los amantes del buen fútbol sigamos atados y pendientes del televisor hasta el último suspiro.

Las matemáticas no fallan, hasta ahí todo claro, pero a día de hoy todo es posible. La utopía blanca sigue centrada en conseguir la Champions League, pero ningún título sobra y si se puede pelear por todo mucho mejor que por nada. De igual pensamiento, el Cholo y sus filosofías. Pese a que opine que el resultado cosechado frente al Levante “es lo mejor que les podía pasar” para así seguir peleando y mucho más ilusionados, Simeone ve y valora todas y cada una de las opciones de los suyos y casi todas las papeletas caen del lado de los del Manzanares. La Liga pinta muy rojiblanca.

Como enemigo o al otro lado de la tortilla, la esperanza culé. El Barcelona se agarra con uñas y dientes a un campeonato que dejó escapar en jornadas pasadas, pero que tras el mal resultado del Atleti, hace que todavía pueda seguir soñando e ilusionado con poder así arreglar una temporada, que pese a no ser tan mala, se perfila ya como un fin de ciclo con todas y cada una de las letras y las consecuencias.

Todo puede decidirse la próxima jornada o esperar y hacernos vibrar en el Camp Nou. El Real Madrid en cierto modo puede actuar un poco como juez y en función de sus resultados “forzar” lo que sería el partidazo de la Liga. El último y el definitivo. Donde no hay excusas, solo corazón. 

Noticias relacionadas

La humanidad se siente muy ufana porque ha engrosado su capacidad de conocimiento basándose en la inteligencia artificial. Cualquier iletrado puede “redactar” un artículo copiando simplemente lo que el dichoso “chatgpt” le dicta. Los estudiantes encargan parte de sus deberes a su ordenador y los “expertos” en el copia y pega presumen de sus “conocimientos”. Todo el mundo sabe de todo. El apagón de ayer nos ha puesto en nuestro sitio. 

El Covid, la Filomena, la Dana, la luz. ¿Cuántos desastres más tenemos que padecer para despertar de este letargo en el que nos tienen sometidos? Los tres primeros fueron causas externas al gobierno, pero no así el último. En todas ellas hubo apagones informativos, se hicieron tarde y deficientes o mal, sobre todo cuando no tienen a quién culpar para ocultar su falta de preparación para desempeñar la presidencia de un país.

Cuando el ganador de las últimas presidenciales estaba en la cumbre de su popularidad, los seguidores del amo de Perú Libre coreaban la consigna "Castillo y Cerrón, un solo corazón". Con ese lema querían montarse en su prestigio y cubrir como el profesor chotano les choteaba.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto