Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Gibraltar | Controles

Policía y Guardia Civil refuerzan los controles en las inmediaciones de la Verja con Gibraltar

Ante el aumento del contrabando de tabaco
Redacción
martes, 6 de mayo de 2014, 07:01 h (CET)

gibraltar06_05
La Policía Nacional y la Guardia Civil han intensificado la vigilancia en las inmediaciones de la Verja con Gibraltar, lo que se suma a los controles que se llevan a cabo en la aduana y que el pasado puente de mayo provocaron colas de hasta tres horas.

Fuentes cercanas al dispositivo han señalado a Europa Press que "los controles se hacen por el aumento del tráfico ilícito de tabaco". En ese sentido, aluden a la necesidad de poner en marcha mecanismos "como el conocido popularmente como doble filtro" para evitar el contrabando.



Cabe recordar que las cifras de tabaco intervenido han aumentado de manera significativa respecto al año anterior, principalmente desde que se reforzaron los controles.

Apuntan las citadas fuentes que la situación se mantendrá "como en los últimos meses". Finalmente, destacan que desde el Gobierno de España se sigue trabajando para mejorar la aduana y convertirla en una "aduana inteligente".

Noticias relacionadas

El Fondo Europeo de Inversiones (FEI) ha firmado un acuerdo de garantía de hasta 40 millones de euros con la Empresa Nacional de Innovación (Enisa) para facilitar el acceso a la financiación de las pymes y startups innovadoras de nuestro país. Este acuerdo permitirá a Enisa financiar proyectos de empresas intensivas en I+i, que se encuentran en fases iniciales de desarrollo o comienzan su actividad empresarial.

La Asociación Española de Normalización, UNE, la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y los organismos de normalización europeos CEN y CENELEC celebrarán los días 28 y 29 de abril la jornada internacional “Academic Standards Day Madrid 2025”, un evento enmarcado en el proyecto europeo Edu4Standards, financiado por el programa Horizonte Europa.

Según el estudio 'Monitor Adecco de Oportunidades y Satisfacción en el Empleo 2025', los años 2023 y 2024 muestran un aumento en el número de teletrabajadores en la comparación interanual. En el cuarto trimestre de 2024 hubo 3,2 millones de personas que trabajaron al menos ocasionalmente desde su hogar, cifra que es un 4,1% más alta que la de un año antes. Sin embargo, se observa que nuestro país sigue lejos de las cifras de la Unión Europea con respecto al teletrabajo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto