Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Adif | Corrupción

El Tribunal de Cuentas investiga sobrecostes en las obras del AVE a Cataluña por 400 millones

Operación Yogui
Redacción
miércoles, 7 de mayo de 2014, 06:03 h (CET)
El Tribunal de Cuentas tiene abierta una investigación judicial por sobrecostes en las obras del AVE a Catalunya por un importe superior a los 400 millones de euros, que transcurre en paralelo con la que lleva a cabo la Fiscalía Anticorrupción y que ha provocado la detención de una decena de personas, incluyendo directivos de Adif.

Según recuerda la entidad fiscalizadora, en su informe de 2013 sobre las obras de la línea férrea de alta velocidad entre Madrid y Barcelona se pusieron de manifiesto una serie de hechos irregulares que fueron puestos en conocimiento de su sección de enjuiciamiento, la que se encarga de depurar responsabilidades contables en la Administración.

En concreto señala el incremento del precio del contrato para la construcción de la Plataforma en el tramo Hospitalet-La Torrasa por un importe de 247 millones de euros, lo que representó un 230% de incremento del precio de adjudicación del contrato.

También advirtió deficiencias en el proyecto para las obras de construcción de los tramos Castellbisbal-Papiol, Hospitalet-Can Tunis y La Torrasa-Sans, que a su vez determinaron la necesidad de realizar modificados de los contratos primitivos y/o contratos complementarios de los mismos, cuyo precio total ascendió a 18,2 millones de euros los del primer tramo, a 23,7 millones los del segundo y a 126,64 millones los del tercero, "sin que conste que se hubiera promovido la exigencia de responsabilidad alguna a los contratistas respectivos".

A resultas de aquel informe, la Sección de Enjuiciamiento del Tribunal de Cuentas abrió las Diligencias Preliminares 106/2013, que en la actualidad se encuentran en fase de investigación para determinar "las circunstancias en las que se produjeron los hechos, la identidad de sus presuntos responsables y el importe de los perjuicios que pudieran haber sufrido los caudales públicos, datos que resultan imprescindibles para poder ejercitar las acciones encaminadas a exigir su resarcimiento".

Noticias relacionadas

UNESID, la Unión de Empresas Siderúrgicas, ha participado en la reunión convocada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Palacio de la Moncloa, junto a otros representantes de sectores industriales, para abordar las consecuencias de la entrada en vigor de los nuevos aranceles estadounidenses al acero.

La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, ha señalado la necesidad de “seguir impulsando la igualdad de oportunidades para los alumnos con alguna necesidad especial”. Lo ha hecho durante la visita al Centro Ocupacional que la asociación ATADI tiene en la localidad turolense de Andorra y en el que atiende a 30 personas con discapacidad intelectual de la región.

Según los datos publicados esta mañana por el Ministerio, el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) sumó en marzo 12.102 nuevos afiliados, alcanzando un total de 3.389.248 personas trabajadoras por cuenta propia. Este crecimiento supone un avance interanual de 36.297 autónomos (+1,08%). El buen comportamiento del empleo no se limita al trabajo autónomo. En términos generales, el mercado laboral español sumó 161.491 personas más afiliadas de media.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto