Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | caso Madrid Arena | Justicia

El Juez de Guardia pone en libertad provisional sin fianza a Miguel Ángel Flores

Tras la orden de detención de este viernes
Redacción
sábado, 10 de mayo de 2014, 10:14 h (CET)
El Juez de Guardia Juan Antonio Toro Peña ha puesto en libertad al empresario Miguel Ángel Flores después de que el juez Eduardo López Palop dictase orden de detención contra él este viernes por haber incumplido una de las comparecencias judiciales a las que está obligado por su implicación en el 'caso Madrid Arena'.

En el auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el juez decreta la "libertad provisional sin fianza de Miguel Ángel Flores Gómez al no concurrir motivos que exijan la adopción de alguna medida cautelar, con la prohibición expresa de no abandonar la localidad de Madrid hasta que dicha medida sea dejada sin efecto por el Juzgado de Instrucción núm. 51 de Madrid" en la comparecencia del próximo lunes 12 de mayo.

En un comunicado de Diviertt S.L., la empresa que preside Flores, se apunta que éste acudió el viernes al Juzgado de Instrucción nº51 y realizó la comparecencia ante la secretaría judicial a la que está obligado los días 8 y 22 de cada mes, si bien esta comparecencia se produjo por tanto el 9 de mayo.

"La comparecencia apud acta tuvo lugar a las 9 horas de la mañana; no obstante, aproximadamente a las 14.30 horas fue dictado y notificado un Auto de detención del Juzgado, por no haber comparecido a firmar el día 8. Cuando compareció y firmó el día 9, como había hecho otras veces, el Sr. Flores excusó su retraso de un día en comparecer", apunta el comunicado, donde se explica que al producirse la orden de detención a esa hora, se "imposibilitaba al señor Flores explicar de inmediato la claramente desproporcionada e innecesaria medida que se había acordado".

En consecuencia, la defensa de Flores presentó la tarde del viernes una solicitud de Habeas Corpus ante el Juzgado de Guardia, quien escuchó la declaración del imputado y le puso finalmente en libertad con la obligación de comparecer ante el Juzgado nº51 el próximo lunes.

"Miguel Ángel Flores no ha tenido en momento alguno, ni tiene en la actualidad, intención alguna de eludir la acción de la justicia, y comparecerá ante los Tribunales tantas veces sea llamado", concluye el comunicado.

Según han informado fuentes jurídicas, el juez Palop ordenó su detención ante un posible riesgo de fuga, uno de los requisitos que determinaría que ingresara en prisión preventiva. Esto supone incurrir en el quebrantamiento de una de las medidas cautelares adoptadas en el marco de la instrucción.

Además de no comparecer, no ha justificado en forma alguna la causa que le impidió presentarse en sede judicial a sabiendas de que su actual situación de libertad provisional bajo fianza de 200.000 euros está supeditada al riguroso cumplimiento de la medida cautelar de presentarse los días 8 y 22 de cada mes ante la autoridad judicial.

Noticias relacionadas

Según los datos publicados esta mañana por el Ministerio, el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) sumó en marzo 12.102 nuevos afiliados, alcanzando un total de 3.389.248 personas trabajadoras por cuenta propia. Este crecimiento supone un avance interanual de 36.297 autónomos (+1,08%). El buen comportamiento del empleo no se limita al trabajo autónomo. En términos generales, el mercado laboral español sumó 161.491 personas más afiliadas de media.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha defendido en Londres la prevención como el “objetivo principal” de la política migratoria y “la única solución” para lograr “una migración legal, ordenada y segura”. Durante su participación en la Cumbre de Seguridad Fronteriza: Inmigración y Crimen Organizado, ha incidido en centrar “todos los esfuerzos” en la cooperación con los países de origen y tránsito de la migración.

El empresariado es considerado como una pieza clave para el desarrollo económico y social de España, siendo un generador de empleo y riqueza y estando incluso mejor valorado que el Gobierno y los sindicatos. Sin embargo, los ciudadanos siguen vinculando a este colectivo con algunos de los aspectos negativos que más les preocupan, culpabilizándoles de los bajos salarios o acusándoles de centrarse exclusivamente en sus beneficios.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto