Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | OPINIÓN | Buñuelos de viento

Conchita Wurst, Europa pide auxilio

¿Han ganado porque canción y cantante lo merecían?, ¿Han ganado por el original aspecto del personaje?
Pedro de Hoyos
martes, 13 de mayo de 2014, 08:24 h (CET)
Hace mucho que dejé de ver el festival de Eurovisión, ya he madurado para saber escoger… ¡con la de cosas que tiene uno que hacer! Con la televisión actual lo mejor que se puede hacer es dormirla… Aún así reconozco que de vez en cuando me sacrifico y veo alguna serie que otra. Nunca española, por supuesto, cuestión de higiene mental.

No obstante es imposible sustraerse a la actualidad, lo que antaño era un suceso extraordinario es ahora noticia de actualidad, una más, y todas las portadas y todas las agencias cantan a voz en grito la victoria de la cantante barbuda y los abucheos a Rusia.

Este que lo es hace años escribió que mandar a Chikilicuatre más allá de nuestras fronteras era hacer el gilipollas, muestra de la degeneración del buen gusto y de la decadencia social y cultural. Nada menos, hala. ¿Voy a decir ahora que los austríacos son el sumun de la inteligencia, del savoir faire y de la cultura del mundo mundial? Antes al contrario, me parece a mí que son una clara demostración de que la gilipollez se extiende y es contagiosa, como la fiebre amarilla. Aunque hayan ganado.

¿Han ganado porque canción y cantante lo merecían?, ¿Han ganado por el original aspecto del personaje?, ¿Se necesita dar el cante para cantar en Eurovisión?, ¿Si su aspecto fuera más convencional habría ganado?, ¿En qué se ha convertido Eurorrisión?.

Lo que les digo, lo que les he dicho muchas más veces: dentro de nada todos seremos chinos o moros. No se andan con gilipolleces y en una o dos generaciones conquistarán el mundo. Enterito. En Árabe se dice Al Andalus ¿y cómo se dirá España en chino?.

Ah, no, no se me olvida; últimamente están creciendo mucho las posibilidades de que todos seamos rusos. Otro que entra en liza, el mundo camina hacia los gobernantes fuertes, rígidos y con posturas contundentes y claras. Algo que por definición está reñido con la democracia. Ay de nosotros el día que los países árabes se enteren de lo que lograrían unidos.

(Digo yo que por qué el año que viene no mandamos a Eurovisión a Fernandito el librero… Los lectores ajenos a Palencia que busquen en internet quién es este personaje célebre a orillas del Carrión).

Noticias relacionadas

En el escenario enmarañado del conflicto entre Rusia y Ucrania, un nuevo ángulo comienza a emerger entre los pliegues de la narrativa dominante: la posibilidad de que servicios de inteligencia occidentales estén filtrando información sobre sus propios ciudadanos que combaten como mercenarios en territorio ucraniano.

Los tópicos no son tan perversos y siniestros si consultamos el diccionario: “opinión, idea o expresión que se usa y se repite con mucha frecuencia en determinadas circunstancias”. Se entiende, en principio y sin lugar a dudas, que el significado es dependiente de la reiteración, de la cantinela, de la reincidencia y de las diversas circunstancias, claro está.

Continuemos con el “socialismo de Franco” y veamos qué dice la doctrina socialista sobre la propiedad privada: “…esta debe de ser abolida y reemplazada por la propiedad colectiva, y el Estado debe intervenir en la economía para garantizar que los recursos se distribuyan equitativamente y se satisfagan las necesidades de la sociedad”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto