Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Moción de censura | Extremadura

Extremadura debate la moción de censura contra el Gobierno de Monago

Anunciada por el PSOE sin haber hablado con el resto de partidos
Redacción
miércoles, 14 de mayo de 2014, 06:24 h (CET)
El Parlamento de Extremadura acogerá este miércoles, a partir de las 11.00 horas, el debate de la moción de censura contra el Gobierno de José Antonio Monago presentada por el PSOE, aunque está previsto que ésta fracase porque, aunque los dos diputados regionalistas (PREX-CREX) la apoyarán, los tres de IU ya han anunciado su abstención.

Durante el debate, Monago contará finalmente con turnos de intervención propios en calidad de presidente, tal como contempla en la nueva ordenación del debate que ha acordado por mayoría la Junta de Portavoces celebrada este martes.

De este modo, según ha informado en rueda de prensa tras la junta de portavoces el presidente del Parlamento extremeño, Fernando Manzano, el debate de la moción se iniciará a las 11,00 horas (con lo que se adelanta una hora sobre lo planteado inicialmente) con la intervención de uno de los firmantes de la moción de censura (del PSOE) para justificar la misma (durante 30 minutos como máximo).

Tras ello, Monago contestará al firmante por un máximo de 30 minutos, y posteriormente se abrirá un turno de réplica de 15 minutos del justificante de la moción y otro turno de dúplica de 15 minutos a cargo del presidente extremeño.

A continuación, el candidato a desbancar a Monago de la Presidencia autonómica, el socialista Guillermo Fernández Vara, intervendrá sin límite de tiempo para exponer su programa de gobierno, al cual Monago contestará igualmente sin limitación horaria.

Dos nuevos turnos de contestación de Vara y de Monago (de 30 minutos cada uno) cerrarán la sesión de mañana, y 90 minutos después de la conclusión de la misma se reanudará el debate por la tarde.

TARDE
Ya en sesión de tarde, cada grupo parlamentario dispondrá de 30 minutos para plantear sus posiciones (PREX-CREX, IU, PSOE y PP), y a continuación Vara y Monago contarán con otros 30 minutos cada uno para responder a alusiones o referencias que sobre los mismos puedan haber planteado las formaciones.

Finalmente, tras tres turnos de 10 minutos cada uno para que PREX-CREX, IU y PP fijen su posición en el voto, se procederá a la votación de la moción de censura mediante llamamiento público.

Lagunas en el reglamento
Tanto Fernando Manzano como los grupos políticos han reconocido "lagunas" en el reglamento parlamentario en cuanto a la ordenación de debates de mociones de censuras, y se han emplazado para una próxima modificación de dichas cuestiones.

Además, Manzano ha señalado que el reglamento de la cámara legislativa regional establece "taxativamente" en su artículo 134.6 que el presidente del Gobierno regional o miembros del Consejo de Gobierno podrán abrir turno de intervención en "todos" los debates "sin excepción", lo que podría llevar a que diferentes consejeras solicitasen durante la sesión su participación.

En cualquier caso, el presidente parlamentario ha apuntado que se pondrá en contacto con el jefe del Ejecutivo autonómico para sugerirle, ha dicho, que no se abran durante la sesión turnos de intervención de consejeros, para evitar así una mayor dilatación del pleno, y teniendo en cuenta que Monago "ya tiene garantizada su defensa él y su gobierno" en el debate.

Noticias relacionadas

El Fondo Europeo de Inversiones (FEI) ha firmado un acuerdo de garantía de hasta 40 millones de euros con la Empresa Nacional de Innovación (Enisa) para facilitar el acceso a la financiación de las pymes y startups innovadoras de nuestro país. Este acuerdo permitirá a Enisa financiar proyectos de empresas intensivas en I+i, que se encuentran en fases iniciales de desarrollo o comienzan su actividad empresarial.

La Asociación Española de Normalización, UNE, la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y los organismos de normalización europeos CEN y CENELEC celebrarán los días 28 y 29 de abril la jornada internacional “Academic Standards Day Madrid 2025”, un evento enmarcado en el proyecto europeo Edu4Standards, financiado por el programa Horizonte Europa.

Según el estudio 'Monitor Adecco de Oportunidades y Satisfacción en el Empleo 2025', los años 2023 y 2024 muestran un aumento en el número de teletrabajadores en la comparación interanual. En el cuarto trimestre de 2024 hubo 3,2 millones de personas que trabajaron al menos ocasionalmente desde su hogar, cifra que es un 4,1% más alta que la de un año antes. Sin embargo, se observa que nuestro país sigue lejos de las cifras de la Unión Europea con respecto al teletrabajo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto