Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Contar por no callar

Felipe González, torpedo al PSOE

“Isidoro” no quiere ser jarrón chino
Rafa Esteve-Casanova
viernes, 16 de mayo de 2014, 09:28 h (CET)
El pasado domingo en una entrevista televisiva Felipe González lanzó un torpedo que fue directo a la línea de flotación de ese viejo barco en que se ha convertido el PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL, un PSOE que desde ya hace tiempo abrió el puño cerrado de la reivindicación obrera al tiempo que la rosa de su logo comenzaba a ajarse con el paso de los años y el comportamiento de algunos de sus mandamases. La “Brunete mediática”, en esta ocasión con el acompañamiento de ese País de Juan Luís Cebrián que, también con los años, se ha ido dejando por el camino los postulados que defendía en sus comienzos, había ido calentado motores con diversos artículos de sus firmas más celebradas en los que se abonaba la idea de crear un gobierno de coalición entre los dos grandes partidos que hasta ahora han dirigido el cotarro político en España. Y Felipe González se mostró partidario de este tipo de gobierno “si el país lo necesita”, sin especificar cuáles habrán de ser esas necesidades ni quién será el encargado de certificar tal necesidad.

Y es que a los ex presidentes de Gobierno les es difícil dejar de ordenar, aunque sea en forma de consejos, ahí está Aznar desde su FAES mediatizando la política del PARTIDO POPULAR y ahí está, cuando no tiene algún que otro consejo de administración al que acudir para cobrar suculentas dietas, Felipe González, aquel “Isidoro” que a muchos llenó de esperanza en Suresnes cuando en Octubre de 1974 fue elegido Secretario General del PSOE con el visto bueno de la socialdemocracia europea que prestó todo su apoyo a aquellos jóvenes sevillanos para que aunarán la familia socialista entonces dispersa en otros partidos socialistas.

Felipe González estuvo durante 23 años al frente del PSOE como Secretario General con la pausa del tiempo en que, al perder una votación en la que pedía abandonar el marxismo, se apartó de la dirección para volver entre aplausos y vítores a la Secretaria General y arrumbar el marxismo y con él parte de la ideología que durante decenas de años el PSOE había llevado en su mochila. Pero un 28 de Octubre de 1982 las calles de España se llenaron de gentes que alborozadas festejaban lo que creían la llegada de la izquierda al poder, al poder llegó la socialdemocracia que tuvo que hacer el trabajo sucio al capital y por eso la primera huelga general convocada legalmente se la hicieron los sindicatos y los ciudadanos a un presidente socialdemócrata. Antes de aquella huelga general de diciembre de 1988 ya habíamos tenido otra muestra de las maneras de gobernar del PSOE, un partido que en la oposición propugnaba el NO a la OTAN hizo en marzo de 1986 un referéndum para permanecer en la OTAN y el slogan del PSOE fue “Otan de entrada NO”, una consigna engañosa que llevó a la victoria a los defensores de seguir en la organización militar con un 52 % de los votos, en los únicos sitios donde ganó la no permanencia fue en Euskadi y en Catalunya.

No se pueden negar los logros que los gobiernos del PSOE consiguieron para el bienestar y los derechos de la ciudadanía, logros y derechos que ahora el PP, ese partido con el que Felipe González quiere que gobierne el PSOE, está arrebatando a los españoles. Por eso es más extraño y supongo que a los militantes de base del PSOE les parecerá todavía más extraño que quien fuera el máximo dirigente del partido durante años abogue ahora por unirse a sus antagonistas políticos para seguir en el machito del poder poniendo como excusa el “bien de España”. No creo que ambos partidos sean lo mismo, pero al menos en muchos aspectos son muy parecidos. Unos, los de la derecha no tienen nada de “populares” y a los otros, los socialdemócratas, se les ha ajado la rosa, se les ha abierto el puño y a punto está de caer de sus siglas la O de obrero y la S de socialista. Si se unen ya tienen el nombre PE (PARTIDO ESPAÑOL).

Pero detrás de todo este empeño en querer hacer un gobierno de coalición después de las próximas elecciones generales están instituciones y personajes ajenos a las primeras filas de la política. Son los que manejan los hilos de la economía y la política y son los que están preñados de preocupación ante el panorama que reflejan las encuestas, un panorama donde los dos grandes partidos pierden fuelle y en el que ninguno de ellos podrá formar gobierno ni tan siquiera coaligándose con cualquier otro partido con menos diputados. La foto de Mariano Rajoy hace unos días con la élite económica de esta país reflejaba fielmente quienes son los que mandan en España, la banca y los grandes empresarios tienen miedo de que la caída de PP y PSOE les arrastre también a ellos y se les acaben las prebendas de las que vienen disfrutando desde la Transición, en Zarzuela tampoco interesan gobiernos débiles, el relevo en el trono llegará cualquier día y para los Borbones es imprescindible un gobierno amigo y fiel que no ponga en duda la legitimidad de la Corona ni sus intereses, y una parte de la prensa está dispuesta a vender a sus lectores las bondades de un pacto gobernante de ambos partidos todavía mayoritarios, al fin y al cabo en casi toda la prensa también manda la banca y el gran capital.

Sospecho que la excusa que PP y PSOE pondrán a la hora de convertirse en extraños compañeros de cama será el peligro que sufrirá España ante el deseo de los catalanes de votar qué es lo que quieren ser. Y con esta excusa tendrán ganada una gran parte de la ciudadanía española que ante esta llamada a somatén de populares y socialdemócratas acudirá en masa a salvar la patria común. Y ellos, unos y otros, seguirán gobernando como hasta ahora, repartiéndose parcelas y cuando terminen ya saben que por la puerta giratoria podrán pasar del Gobierno a cualquier Consejo de Administración de alguna empresa que así les pagará los favores recibidos desde el Consejo de Ministros.

Eso podrá pasar a no ser que antes el PSOE sea abatido y fenezca por el fuego amigo del viejo “Isidoro” que con sus declaraciones ha torpedeado las aspiraciones de triunfar de sus conmilitones en las elecciones europeas.

Noticias relacionadas

Antes de todo, el mundo quiere paz, no guerra en los diferentes estilos o formas. No solamente con balas se mata. Esto que me atrevo a escribir para el mundo es por el bien de los pueblos. Desde hace más de cuatro décadas me he preguntado acerca de la inconformidad de la gran mayoría de medios de comunicación social y de ciertos “políticos”, ¿por qué no están de acuerdo con la administración de gobierno que esté de turno?

Mientras esperamos los aranceles exteriores del emperador, hablemos de los aranceles interiores que nos golpean sádicamente. Como cuando la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, justifica que la nueva tributación a la gente que cobra el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) es para “acompasar la fiscalidad”.

Según una encuesta del CIS, la buena educación, la tolerancia y el respeto hacia los demás son los valores que los españoles consideran más importantes a la hora de educar a sus hijos. Visto de otro modo: para la mayor parte de la sociedad, la falta de tolerancia y de respeto hacia los demás es algo criticable.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto