Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Extremadura

Monago reta a Rubalcaba a un debate público para hablar sobre Extremadura "donde y cuando quiera"

El líder extremeño solventó la moción de censura presentada por Fernández Vara
Redacción
domingo, 18 de mayo de 2014, 11:20 h (CET)

fotonoticia_20140518105836_640

El presidente del PP de Extremadura, José Antonio Monago, ha retado al secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, a que "tenga el valor" de desplazarse a Extremadura y a participar en un debate público con él para hablar sobre esta comunidad autónoma "donde y cuando quiera".

José Antonio Monago ha interpelado al secretario general de los socialistas extremeños, Guillermo Fernández Vara, acerca de si va a pasar por Extremadura el líder del PSOE. Según el dirigente 'popular', fue Rubalcaba quien "mandó" al líder de la oposición extremeña "presentar la moción de censura".

Así, Monago le ha pedido al secretario general del PSOE que acepte un debate con él para hablar de Extremadura "si quiere en una plaza como esta, o en el lugar que quiera, para informarle de primera mano" de su "tierra".

El presidente extremeño ha lanzado este reto en un acto de campaña electoral este pasado sábado en Trujillo (Cáceres), en el que asimismo ha animado a los ciudadanos a pensar "en el bolsillo, y votar en consecuencia", según ha informado el PP en una nota de prensa.

En este sentido, Monago ha dicho a los trujillanos que no pueden "confiar en alguien que a todo dice que sí". "Un padre quiere a sus hijos pero no les da todo lo que le piden. Les exige que se esfuercen, por eso no podemos decir que sí a todo, hay que exigirse y el primero yo y mi Gobierno", ha añadido.

Por este motivo, "no da igual quién esté en Europa, porque dependiendo de quién esté se conseguirá una cosa u otra". "En estas elecciones tenemos que pensar con el bolsillo, y votar en consecuencia", ha agregado.

En su discurso, Monago dijo que, además de echar de menos en Extremadura a Rubalcaba, lo mismo le ocurre con el exministro de Fomento José Blanco, miembro de la candidatura del PSOE que encabeza Elena Valenciano. "Guillermo (Fernández Vara), ¿cuándo traes a Blanco, para que nos explique cómo nos hurtó el Eje 16?", ha interpelado el dirigente extremeño.

LA IZQUIERDA EXTREMEÑA
Por otro lado, Monago se ha preguntado varias veces durante el acto público por "la izquierda que tiene Extremadura". "¿Pero qué izquierda es ésta la de Extremadura que en 28 años no pone la renta básica, la pone el PP y se enfadan, se molestan si la hacemos nosotros? ¿Si eso era de izquierdas, por qué ellos no lo hicieron?", ha planteado.

"¿Pero qué izquierda es ésta que cuando digo en el Parlamento que la tierra para quien la trabaja, y presento un proyecto para el campo extremeño, se molestan porque eso era de izquierdas? Si era de izquierdas, ¿por qué ellos no hicieron nada?", ha añadido.

Noticias relacionadas

La Asociación Española de Normalización, UNE, y el Ministerio de Industria y Turismo han celebrado una jornada en la que se ha presentado el nuevo Reglamento Europeo de Productos de Construcción (RPC 2024), que fue aprobado recientemente y que sustituirá al actual del año 2011.

Los continuos cambios legislativos, la falta de respeto a su figura, la ausencia de autoridad que sufren y el escaso respaldo de las familias, son las principales dificultades a las que se enfrentan los profesores, según se desprende del ‘VIII Informe Young Business Talents: La visión del profesor’, sobre la situación de la educación en España, desarrollado por ABANCA, ESIC University, Herbalife y Praxis MMT.

El Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio (OBS) ha reunido a diversas entidades adheridas a su Manifiesto por un cambio regulatorio para la protección contra el fuego en edificios en España, en un desayuno de trabajo estratégico para marcar las prioridades de 2025 en su compromiso de reforzar la seguridad contra incendios en los edificios de España, especialmente en las fachadas, una de las vías más rápidas de propagación del fuego.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto