Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Lituania | EURO

Lituana adoptará el euro el 1 de enero de 2015

Recibe el respaldo de la eurozona
Redacción
jueves, 19 de junio de 2014, 20:59 h (CET)
Los ministros de Economía de la eurozona han respaldado hoy que Lituana adopte el euro el 1 de enero de 2015 y se convierta así en el decimonoveno país de la eurozona tras constatar que cumple todos los criterios de convergencia económica exigidos.

"Es un logro bien merecido para Lituania tras un proceso de convergencia impresionante y un resurgimiento notable de la crisis financiera", ha dicho el presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem.

Por su parte, el vicepresidente de la Comisión y responsable de Asuntos Económicos, Olli Rehn, ha dicho que la entrada de Lituania "muestra que la eurozona sigue siendo una comunidad atractiva". "Lituania ha demostrado que los agoreros que precedían hace dos años la ruptura del euro", ha dicho Rehn.

La adhesión de Lituania debe ser aprobada este viernes por el Ecofin y después por los jefes de Estado y de Gobierno de la UE en la cumbre del 26 y 27 de junio. En julio, el Ecofin fijará el tipo de cambio irreversible entre la litas y el euro.

Noticias relacionadas

La grave crisis de desplazamiento humano en el este de la República Democrática del Congo (RDC), donde cientos de miles de personas que huyen de la guerra, se intensifica a medida que prosigue el avance de fuerzas rebeldes, según ha advertido la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).

La ayuda vital para los habitantes de la Franja de Gaza seguía llegando en las últimas horas, en medio de informes de que una reanudación de la guerra a gran escala se evitaría con el anuncio de que la milicia islamista Hamas cumplirá con la liberación acordada de los rehenes israelíes.

Casi 800.000 muertes, y daños por 4,2 billones (millones de millones) de dólares, causaron las inundaciones, sequías, tormentas y olas de calor en todo el mundo en los 30 años del período 1993-2022, según se indica en un informe de la organización ambientalista Germanwatch divulgado esta semana.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto