Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Política | Contrabando

Cuatro años de cárcel para el exconseller Ausàs

Además le imponen una multa de 195.000 euros
Redacción
viernes, 20 de junio de 2014, 07:28 h (CET)
La Audiencia de Lleida ha condenado a cuatro años de cárcel al exconseller de Gobernación de la Generalitat, Jordi Ausàs, por el delitos continuado de contrabando de tabaco y el de participación en grupo criminal.


200614ausias
La sentencia recogida por Europa Press, le impone, concretamente, por el de contrabando tres años y nueve meses de prisión con inhabilitación especial para el ejercicio del derecho de sufragio pasivo y multa de 195.000 euros, y tres meses más por el delito de pertenencia a grupo criminal.

El exconseller de la Generalitat y exmilitante de ERC fue juzgado a mediados de mayo en un proceso en el que estaban acusados otras 12 personas, entre ellas su esposa, a la que la sentencia ha absuelto de la acusación de encubrimiento, así como otras cuatro, y condena a siete más además de a Ausàs.

La pena más alta, cinco años por contrabando y tres por pertenencia a banda criminal y el pago de una multa de 390.000 euros, es para un agente de la Guardia Civil que hacía las veces de jefe en la aduana de la Farga de Moles y para el responsable de venta de tabaco de un centro comercial.

La sentencia considera probado que el exconseller, utilizando su coche, un Audi Q5, y un Suzuki Vitara propiedad de su esposa, se encargaba de cargar tabaco en el 'box', trasladándolo después a su domicilio, en cuyo garaje embalaba en cajas sin distintivos para después trasladarlo de madrugada a Barcelona para su venta y distribución.

Así se recoge en el fallo, y confirma la tesis de Fiscalía que sostenía que él era el encargado del grupo de trasladar el tabaco desde el aparcamiento hasta su casa, y desde allí hasta Barcelona, y para demostrarlo presentó como prueba, en el juicio, los ocho vídeos en los que aparece en el parking cargando en su coche bolsas negras donde otros acusados habían metido paquetes de tabaco.

La Audiencia también precisa que Ausàs, que fue alcalde de La Seu d'Urgell hasta marzo de 2008 y conseller de Gobernación y Administraciones Públicas de la Generalitat de Cataluña desde esa fecha hasta diciembre de 2010, había "realizado venta de tabaco extracomunitario desde al menos el verano de 2010."

Entradas y registros
En el registro de su vivienda, el 11 de julio de 2012, los Mossos d'Esquadra encontraron 25.875,70 euros en distintas dependencias de la casa y tabaco por valor de 14.562,5 euros, así como cintas y cajas de cartón para embalaje en el garaje de la vivienda.

Los agentes también encontraron tabaco extracomunitario en el domicilio de otra acusada, y en un bar regentado por ella con lo que la cantidad aprendida llegó a 49.918,70 euros.

El primer exconseller de la Generalitat moderna condenado por un delito común fue detenido por los Mossos d'Esquadra en colaboración con la Guardia Civil a mediados de julio de 2012, pasó dos días en la cárcel de Lleida y salió tras pagar una fianza de 145.000 euros.

Noticias relacionadas

Las tensiones geopolíticas y sus efectos sobre la economía dominan la agenda informativa con un creciente volumen de información, en muchos casos, confusa y sesgada. En el último Diálogo de Actualidad de PROA Comunicación, celebrado en su sede en Madrid, el general Félix Sanz Roldán y el historiador y analista de relaciones internacionales Florentino Portero han abordado la posición de España en el nuevo y conflictivo escenario internacional.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha firmado un convenio de cooperación bilateral en seguridad y lucha contra la delincuencia con su homólogo iraquí, general Abd Al-Amber Kamel Al-Shammari, durante su visita oficial a Bagdad.

Durante tres meses, entre el 15 de junio y el 15 de septiembre, más de tres millones de personas y más de ochocientos mil vehículos cruzarán entre Europa y el norte de África, tanto por carretera como por vía marítima. Las previsiones para este año apuntan a un incremento del 5 por ciento en el número de vehículos respecto al año anterior y a un ascenso más moderado en el número de pasajeros, que podría situarse en torno al 4 por ciento.


 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto