Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Monarquía | Aforados

El PP formaliza el aforamiento de Don Juan Carlos

Vía enmiendas a una reforma abierta de la Ley del Poder Judicial
Redacción
viernes, 20 de junio de 2014, 10:31 h (CET)
El PP ha formalizado este viernes el cambio legal para garantizar el aforamiento a Don Juan Carlos tras su abdicación, y lo ha hecho registrando en el Congreso dos enmienda a una reforma puntual de la Ley Orgánica del Poder Judicial que tiene en tramitación la Cámara Baja. La modificación legal podría aprobarse en el Congreso en una o dos semanas y su entrada en vigor se calcula antes del verano.

Anticipándose a lo que regulará la futura reforma global de la Ley del Poder Judicial (LOPJ), actualmente en fase de anteproyecto, las enmiendas establecen que el Rey Juan Carlos y su esposa, Doña Sofía, al igual que la Princesa de Asturias, Doña Leonor, pasarán a considerarse aforados como los diputados o senadores y las acciones judiciales que se abran contra ellos deberán tramitarse en las salas civil y penal.

Según el portavoz del PP en el Congreso, Alfonso Alonso, todos los grupos parlamentarios han sido informados de la presentación de estas enmiendas e incluso los diputados de UPN y de Foro Asturias se han adherido con su firma.

Los 'populares' manejaban la idea de aprovechar una ley orgánica en trámite parlamentario para introducir este cambio pues así se podría resolver en pocas semanas la cuestión pendiente de la situación en que queda Juan Carlos I una vez que fuera efectiva su abdicación.

Y precisamente la Cámara Baja tiene encima de la mesa un breve texto que modifica apenas tres artículos de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ) --la norma que regula los aforamientos ante tribunales especiales-- con el fin de adaptar el régimen laboral de jueces, fiscales y funcionarios a la Ley de Racionalización del sector público.

Noticias relacionadas

Las tensiones geopolíticas y sus efectos sobre la economía dominan la agenda informativa con un creciente volumen de información, en muchos casos, confusa y sesgada. En el último Diálogo de Actualidad de PROA Comunicación, celebrado en su sede en Madrid, el general Félix Sanz Roldán y el historiador y analista de relaciones internacionales Florentino Portero han abordado la posición de España en el nuevo y conflictivo escenario internacional.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha firmado un convenio de cooperación bilateral en seguridad y lucha contra la delincuencia con su homólogo iraquí, general Abd Al-Amber Kamel Al-Shammari, durante su visita oficial a Bagdad.

Durante tres meses, entre el 15 de junio y el 15 de septiembre, más de tres millones de personas y más de ochocientos mil vehículos cruzarán entre Europa y el norte de África, tanto por carretera como por vía marítima. Las previsiones para este año apuntan a un incremento del 5 por ciento en el número de vehículos respecto al año anterior y a un ascenso más moderado en el número de pasajeros, que podría situarse en torno al 4 por ciento.


 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto