Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Bárcenas | Agencia Tributaria

La cuñada de Bárcenas pagó a Liaño unos honorarios que triplican su sueldo anual

Informe de la Agencia Tributaria
Redacción
sábado, 21 de junio de 2014, 07:36 h (CET)
La Agencia Tributaria ha remitido al juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz un informe en el que sostiene que la cuñada del extesorero del Partido Popular (PP) Luis Bárcenas pagó unos honorarios a su abogado, Javier Gómez de Liaño, que triplican su sueldo anual, por lo que el letrado podría estar siendo pagado con "posibles rentas ocultas" del investigado.

El documento, al que ha tenido acceso Europa Press, apunta que Armida Iglesias Villar, hermana de la esposa de Bárcenas, Rosalía Iglesias, abonó en el año 2013 unos emolumentos de 65.000 euros al bufete Gómez de Liaño Abogados SLP, en el que trabaja este letrado y su esposa, la exfiscal Dolores Márquez de Prado, que se encarga de la defensa de la mujer del antiguo responsable de las finanzas 'populares'.

Armida Iglesias Villar, contribuyente con domicilio en Astorga (León), tiene 62 años y es soltera, según el informe del organismo tributario, y percibió un total de 21.478 euros en 2013 como trabajadora por cuenta ajena de Palcarsa, "una empresa familiar del sector cárnico" ubicada en la localidad leonesa.

"Sus fuentes de renta se limitan a estos rendimientos del trabajo y unos pequeños intereses derivados de imposiciones bancarias", señala el informe antes de añadir que la mujer "no presenta declaraciones del Impuesto sobre el Patrimonio y se desconoce cualquier renta que pueda tener".

Una vivienda y un Seat Ibiza
Sus únicas propiedades declaradas, según el informe de la Agencia Tributaria, que fue entregado al juez Ruz el pasado 10 de junio, son "una vivienda catastral inferior a 50.000 euros y un vehículo Seat Ibiza matriculado en 2003.

Ruz embargó el verano pasado a Bárcenas y su esposa los saldos de sus cuentas bancarias así como su vivienda en la calle Príncipe de Vergara de Madrid, un chalet junto a la estación de esquí de Baqueira Beret y dos plazas de garaje, al objeto de cubrir la posible responsabilidad civil que los dos acusados podrían tener que afrontar en un eventual juicio oral.

En el caso del extesorero la responsabilidad civil asciende a 43,2 millones de euros y en el de su mujer a seis millones de euros. Bárcenas, que se encuentra en la prisión de Soto del Real (Madrid) desde el pasado 27 de junio, está imputado por los delitos de blanqueo de capitales, fraude fiscal, cohecho, falsedad documental y estafa procesal en grado de tentativa. A Rosalía Iglesias se le atribuyen los mismos delitos menos el de cohecho.

Noticias relacionadas

El Consejo de Ministros ha aprobado la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) que entra hoy en vigor, pero con efecto retroactivo desde el 1 de enero de este año. Se ha impuesto la propuesta de la titular de Trabajo de aumentar 50 euros mensuales, fijándose en 1.184 euros en 14 pagas (o 1.381,33 euros en 12 pagas), pero se tendrá que tributar por el IRPF por primera vez, después de que la ministra de Hacienda no haya elevado el mínimo exento para declarar.

Facilitar el acceso a la hipoteca a menores de 40 años para la compra de la primera vivienda y perseguir con mayor dureza los alquileres de temporada son algunas de las propuestas de las planteadas tanto por el Gobierno de España como por el Partido Popular para mejorar el acceso a la vivienda que mayor porcentaje de aprobación obtienen entre los más jóvenes de España -53% y 51% respectivamente- según un estudio elaborado por Talento Futuro.

El acceso a una vivienda, sobre todo en propiedad, sigue siendo uno de los principales problemas en nuestro país. Actualmente, en España hay de media tan solo 14,83 viviendas a la venta por cada 1.000 habitantes, una cifra que se ha reducido en solo seis meses un 4,43% (en julio de 2024 ese dato ascendía hasta las 15,52 viviendas por cada 1.000 habitantes) y que apenas cubre la demanda existente.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto