Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Turismo | Costa

España recibió un 8,2% más de turistas internacionales hasta mayo

Reino Unido, principal mercado emisor
Redacción
lunes, 23 de junio de 2014, 07:34 h (CET)
España recibió 21,4 millones de turistas extranjeros hasta mayo, lo que supone un aumento del 8,2% con respecto al mismo periodo del año anterior, según la Encuesta de Movimientos Turísticos en Frontera (Frontur) difundida este lunes por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo.


230614turismoi
En mayo, más de 6 millones turistas internacionales visitaron el país, con un aumento del 5,7% en relación al mismo mes de 2013.

En los cinco primeros meses del año casi todos los principales países emisores contribuyeron a este crecimiento, especialmente Reino Unido y Francia con 300.000 turistas extranjeros adicionales y crecimientos del 6,9% y del 11,1%, respectivamente.

No obstante, Alemania fue el segundo mercado que aportó mayor número de no residentes al crecimiento total, con más de 3,5 millones de turistas, lo que supone un aumento del 8,1%.

Los Países Nórdicos, el cuarto mercado más importante, aumentó un 8,6% en los cinco primeros meses de 2014, al igual que Italia, que creció un 14,8%.

Destacan también los aumentos del mercado belga, que se elevó un 24,2%, el mayor incremento; de los Países Bajos, con un aumento del 9,3%, y del mercado suizo, que logró un crecimiento del 8,6%.

Cataluña, a la cabeza de visitantes
Entre las comunidades autónomas, Cataluña, con un alza del 8%, el mayor incremento interanual, captó el mayor porcentaje de visitantes extranjeros con la llegada de 5,4 millones, un 25,4% del total, seguida de Canarias, con un incremento del 13,1% y el 22,6% del total de las llegadas, hasta 4,8 millones.

Tras ellas se situó Andalucía, con más de 2,8 millones de turistas, un 13,4% del total, registrando un repunte del 10,1%, mientras que Baleares que, con 2,4 millones de turistas y una caída del 2,5%, logró situarse como cuarto mercado emisor a pesar de acumular cinco meses de caídas.

Por su parte, la Comunidad Valenciana registró un alza del 7,1%, hasta superar los 2 millones de turistas, con un 9,5% del total de llegadas, al igual que la Comunidad de Madrid, que aumentó un 6,7%, alcanzando 1,8 millones de turistas, el 8,8% del total.

Noticias relacionadas

Las tensiones geopolíticas y sus efectos sobre la economía dominan la agenda informativa con un creciente volumen de información, en muchos casos, confusa y sesgada. En el último Diálogo de Actualidad de PROA Comunicación, celebrado en su sede en Madrid, el general Félix Sanz Roldán y el historiador y analista de relaciones internacionales Florentino Portero han abordado la posición de España en el nuevo y conflictivo escenario internacional.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha firmado un convenio de cooperación bilateral en seguridad y lucha contra la delincuencia con su homólogo iraquí, general Abd Al-Amber Kamel Al-Shammari, durante su visita oficial a Bagdad.

Durante tres meses, entre el 15 de junio y el 15 de septiembre, más de tres millones de personas y más de ochocientos mil vehículos cruzarán entre Europa y el norte de África, tanto por carretera como por vía marítima. Las previsiones para este año apuntan a un incremento del 5 por ciento en el número de vehículos respecto al año anterior y a un ascenso más moderado en el número de pasajeros, que podría situarse en torno al 4 por ciento.


 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto