Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Política | Aforados

IU, UPyD y PNV rechazan el aforamiento de Don Juan Carlos

Mientras que PSOE y CiU critican las formas
Redacción
lunes, 23 de junio de 2014, 10:42 h (CET)
Los grupos parlamentarios de Izquierda Plural (IU-ICV-CHA), UPyD y PNV coincidieron este lunes en rechazar el aforamiento especial para Don Juan Carlos y parte de la Familia Real, pues no comparten la necesidad ni la precipitación con que se va a llevar a cabo el cambio legal, mientras que el PSOE y CIU se han centrado en criticar las formas con que ha actuado el PP al elegir una enmienda a una reforma en tramitación para introducir el nuevo estatus.

Así las cosas, al inicio de la reunión de la ponencia parlamentaria encargada de estudiar la ley, el PP no ha logrado recabar más apoyos de los que contaba el viernes, es decir la firma de UPN y Foro Asturias a la enmienda registrada.

Es más, desde Izquierda Plural ya anuncian un recurso ante la Mesa del Congreso por considerar que se ha vulnerado, por dos veces, el Reglamento del Congreso, con el método utilizado por el PP. En primer lugar, esgrimen que la ponencia se ha convocado cuando no habían transcurrido ni 48 horas hábiles desde que los grupos tuvieron en su poder las enmiendas del PP y, además, sostienen que no se puede utilizar una ley "que no tiene nada que ver" con los aforamientos para regular los relativos a la Familia Real.

Noticias relacionadas

La ocupación en la hostelería se sustenta gracias a los trabajadores extranjeros. Los empleados foráneos han pasado de representar el 26% del total en 2019 al 30,7% del último trimestre de 2024. Además, aquellos con doble nacionalidad (española y otra), han pasado de tener un peso del 6,9% en 2019 al 11,2% en 2024, según el informe Mercado de trabajo en el sector de la hostelería elaborado con datos del INE por Randstad Research.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha coincidido con sus homólogos del MED5 en la necesidad de acudir “como un solo grupo” a Europa para reclamar la mejora de la financiación en prevención migratoria. “Esta posición común será beneficiosa para el resto de Estados miembros y para la UE en su conjunto. Si las llegadas a la UE empiezan por nosotros, también la financiación europea debe comenzar por nosotros”, ha subrayado el ministro desde Nápoles.

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes convoca los premios ‘Vivir, contar y sentir la democracia’ a los que podrán presentarse trabajos que pongan en valor la democracia, el conocimiento y fortalecimiento de los derechos y libertades sobre los que se articula la convivencia en España, así como el rechazo a las dictaduras y a cualquier forma de opresión.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto