Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Ciencia
Etiquetas | Youtube

Quiero que mi vídeo sea viral

Consejos para revolucionar Youtube
Virginia García Escaño
martes, 24 de junio de 2014, 07:37 h (CET)
Por Javier Acosta

Internet está lleno de vídeos que pretenden tener más y más visitas todos los días. Desde Intothemarketing nos llegan unos consejos prácticos que podemos utilizar para que nuestro vídeo se propague rápidamente por internet, es decir que tu vídeo sea viral.

1.- El vídeo no tiene que ser muy largo
Los vídeos virales tienen como gran aliado el tiempo de reproducción. Si un vídeo dura más de tres minutos, el espectador desechará tu vídeo y se pondrá a otra cosa. Tenemos que lanzar una idea, resumirla y contarla en poco tiempo.

2.- Graba a buena calidad
Las empresas dedicadas a la producción de vídeos corporativos te asegurarán un resultado excelente. Por eso tienes que saber exactamente lo que quieres mostrar en el vídeo, haciendo que todos los detalles sean útiles para la comprensión de la historia. Un vídeo con buena resolución ayudará a que estos detalles no se pierdan.

3.- El título y su descripción, fundamental
Los buscadores aún no interpretan lo que dicen los vídeos, por eso tienes que acertar con el nombre con el que titules y su descripción. Tanto Google como YouTube utilizan unos motores de búsquedas muy específicos, por lo tanto, si quieres que tu vídeo llegue a miles de personas, tienes que resumir perfectamente el contenido de la historia.

4. El contenido tiene que ser original y creativo
No importa lo que hagas, simplemente lleva a cabo la idea y plásmala en el vídeo. El objetivo de la viralización es crear un sentimiento en el espectador, una emoción, que no quede indiferente. Una llamada a la interactuación o el sentido del humor pueden ser unos compañeros de viaje muy buenos. Explótalo, aún hay muchos campos que descubrir.

5. Ayúdate de las redes sociales
En España, unas 18 millones de personas utilizan Facebook una vez al mes, y Twitter alrededor de 12 millones. Utilizar Facebook para compartir el vídeo puede ser una buena opción para empezar a moverlo. Si a tus amigos les gusta, no dudarán en compartirlo con sus amigos.

6. Interactúa con los espectadores
Responde a los comentarios, agradece los signos de apoyo, pon facilidades para que puedan votar… Todo suma.

Si quieres que tu vídeo de la vuelta al mundo, inténtalo, sigue nuestros consejos y verás como obtienes resultados muy pronto.

Noticias relacionadas

Abril de 2025 es un escaparate que nos invita a disfrutar de las maravillas del cosmos, presentando un vibrante desfile de eventos que nos dan la posibilidad de presenciar su belleza y prometen deleitar tanto a astrónomos como a aficionados a la astronomía. Este mes también es significativo ya que marca el 35º aniversario del telescopio espacial Hubble, una maravilla de la ciencia moderna que ha ampliado radicalmente nuestra comprensión del universo.

El lunes, 24 de Marzo, el silencio milenario de los Dólmenes de Antequera se quebró con la simulación de un seísmo de 6,1 grados en la escala de Richter. En el epicentro del caos, un despliegue sin precedentes: más de 200 efectivos de emergencias, cuerpos de seguridad y especialistas en patrimonio cultural ejecutaban el que ya es, sin duda, uno de los mayores simulacros organizados en España para la protección de un yacimiento arqueológico Patrimonio de la Humanidad.

Los residuos causados por la sobreproducción y el consumo excesivo en la industria de la moda y los textiles se mantienen como un desafío ambiental y social en el planeta, expusieron agencias de las Naciones Unidas al iniciarse el pasado jueves 27 de marzo las jornadas de concientización en pro de cero residuos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto