Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | VATICANO | Papa

El Papa pide un "pacto de trabajo" y reclama que se concilie el trabajo y la vida familiar

El pontífice ha explicado que estar libre los domingos, fuera de los servicios necesarios, es para afirmar "que la prioridad no es económica
Redacción
sábado, 5 de julio de 2014, 08:50 h (CET)

El Papa Francisco ha pedido "un pacto de trabajo" que sepa reunir las oportunidades de las normativas nacionales y europeas y ha reclamado que se concilie el trabajo con la vida familiar ante miles de personas del mundo del trabajo y de la industria en el Aula Magna de la Universidad de Campobasso, durante el primer discurso de su visita pastoral a Molisse.

"Cuando confesaba más en la otra diócesis y venía un papá joven o una mamá y yo preguntaba siempre: ¿tú juegas con tus hijos?, la mayor parte respondían: ¿cómo padre? Y yo: ¿pierdes tiempo con tus hijos? ¡Estamos perdiendo esta sabiduría de jugar con los niños! La situación económica nos empuja a esto", ha lamentado.

De este modo, Francisco, que estaba acompañado por el sustituto de la Secretaría de Estado, Giovanni Becciu, y el Prefecto de la Casa Pontificia, Georg Gaenswein, ha clamado que es necesario "conciliar el tiempo del trabajo y el tiempo de la familia" y que este es "un punto crítico" que permite "discernir" y "valorar" la cualidad "humana" del sistema económico que existe.

El pontífice ha explicado que estar libre los domingos, fuera de los servicios necesarios, es para afirmar "que la prioridad no es económica, sino humana" y por eso se ha preguntado si "trabajar el domingo" es una "verdadera libertad".

Al pedir el pacto del trabajo, ha recordado que el trabajo da dignidad a la persona. "No tener trabajo no es sólo no tener lo necesario para vivir: no, se puede comer todos los días en Caritas o en otras asociaciones. El problema es no poder traer el pan a casa, esto quita la dignidad".

Así ha clamado que el problema "más grave" no es "el hambre" es "la dignidad" al tiempo que ha subrayado que "hay que defenderla y la da el trabajo".

Por otro lado, el Papa ha recalcado la "importancia de la investigación y la formación" para responder a las "preguntas complejas" que la actual crisis económica pone en el plano local, nacional e internacional. Además ha llamado a "custodiar la tierra para que dé frutos sin que se explote" y ha dicho que es necesario convertir el desarrollo en algo "que sepa respetar la Creación".

El Pontífice ha llegado en helicóptero a Molise a las 8,45 horas y ha empezado su programa con casi 30 minutos de anticipación. A las 10.30 horas, el Papa concelebrará misa en el antiguo Estadio Romagnoli de Campobasso, la capital de Molise, a las 12,30 horas visitará a varios enfermos en la Catedral y a la 13,00 horas comerá con un grupo de pobres y mendigos, que son asistidos a diario por la organización católica Cáritas.

El Papa se trasladará en helicóptero a Castelpetroso. A las 15,15 horas se encontrará con jóvenes de las diócesis del Abruzzo y de Molise, donde pronunciará su segundo discurso.

A las 16,00 horas, viajará en coche hasta la localidad de Isernia, donde se encontrará con presos del centro penitenciario de la ciudad. A las 17,45 horas, saludará de nuevo a los enfermos en la Catedral de esta ciudad y a las 18,15 horas se reunirá con miembros del Año Jubilar Celestino, donde pronunciará el cuarto y último discurso de esta visita. Finalmente, a las 20,15 horas está previsto que llegue al Vaticano.

Noticias relacionadas

La Organización de las Naciones Unidas ha lanzado un llamamiento para reunir 6.000 millones de dólares con los cuales llevar auxilio ante la mayor crisis de desplazados del mundo, los 12 millones de personas que han huido de sus hogares al cabo de casi dos años de guerra en Sudán.

La grave crisis de desplazamiento humano en el este de la República Democrática del Congo (RDC), donde cientos de miles de personas que huyen de la guerra, se intensifica a medida que prosigue el avance de fuerzas rebeldes, según ha advertido la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).

La ayuda vital para los habitantes de la Franja de Gaza seguía llegando en las últimas horas, en medio de informes de que una reanudación de la guerra a gran escala se evitaría con el anuncio de que la milicia islamista Hamas cumplirá con la liberación acordada de los rehenes israelíes.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto