Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | México | La bestia | Inmigración

Descarrila el tren conocido como 'La Bestia' al sur de México

Deja a 1.300 inmigrantes indocumentados en el país
Redacción
jueves, 10 de julio de 2014, 06:23 h (CET)
El tren conocido como 'La Bestia' ha descarrilado en la región del Istmo de Tehuantepec, en el sur de México, dejando en tierra a unos 1.300 inmigrantes indocumentados, la mayoría de ellos niños provenientes de El Salvador, Guatemala, Belice y Honduras, según ha informado el Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC).

La causa del accidente ha sido un hundimiento de la vía, provocado por el reblandecimiento del terreno debido al exceso de humedad que han causado las intensas lluvias registradas en las últimas horas, tal y como ha afirmado el portavoz del citado organismo, Luis Velasco, en declaraciones al diario mexicano 'Milenio'.


En los últimos seis meses 'La Bestia' ha descarrilado en al menos cuatro ocasiones. La última vez fue el pasado 3 de julio, cuando un inmigrante murió y otro resultó herido al caer a las vías. Según añade el citado diario, algunos indocumentados que viajaban sobre el techo del ferrocarril han optado por continuar su camino hacia la frontera con Estados Unidos a pie.

Hasta el lugar del accidente han acudido elementos de los grupos Beta del Instituto Nacional de Migración (INM) y grupos humanitarios del Albergue 'Hermanos del Camino' del padre Alejandro Solalinde, que han ofrecido agua y alimentos a los inmigrantes que han quedado a medio camino.

Este famoso tren de mercancías es el elegido por miles de inmigrantes para atravesar México de punta a punta e intentar alcanzar la frontera estadounidense. La travesía está cargada de peligros, no sólo por los posibles accidentes sino también por los asaltos de los carteles de la droga que operan en la zona.

Más de 52.000 menores no acompañados de Guatemala, El Salvador y Honduras han sido detenidos intentando entrar ilegalmente a Estados Unidos desde México desde octubre, el doble que en el mismo periodo del año pasado. Miles más han sido detenidos con sus padres u otros adultos.

Noticias relacionadas

Los 14 años de conflicto armado en Siria dejaron como salo un retroceso de cuatro décadas para el progreso económico, social y de capital humano que, al ritmo actual tomaría 55 años en ser recuperado, indicó un informe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud).

Cada semana, una media de 16 niños y niñas son víctimas de la guerra en Ucrania. Desde el inicio el conflicto, 659 pequeños han muerto y 1.747 han resultado heridos. Millones de menores ucranianos siguen viendo sus vidas destrozadas por la violencia, los desplazamientos, la interrupción de la educación, el acceso limitado a la atención sanitaria, los traumas, la separación familiar y las violaciones de sus derechos humanos.

Los niños y niñas del este de la República Democrática del Congo (RDC) están siendo reclutados a la fuerza, armados y ejecutados en una escalada de violencia espeluznante. El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos ha confirmado casos de ejecución sumaria de niños por parte de las fuerzas del M23 tras su entrada en Bukavu la semana pasada.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto