Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Argentina | Rusia

Cristina Fernández recibe a Putin en la Casa Rosada

La economía será uno de los puntos centrales del encuentro
Redacción
domingo, 13 de julio de 2014, 07:08 h (CET)

fotonoticia_20140712200034_640

La presidenta argentina, Cristina Fernández, y su homólogo ruso, Vladimir Putin, han mantenido este sábado un encuentro en la Casa Rosada, sede oficial de la Presidencia argentina, en el que tienen previsto firmar varios acuerdos bilaterales.

La economía será uno de los puntos centrales del encuentro entre Fernández y Putin, enmarcado dentro de la gira por América Latina en la que se encuentra inmerso el mandatario ruso.


Por otra parte, el ministro de Planificación de Argentina, Julio De Vido, ha recibido al presidente de la empresa rusa Rosatom, Sergei Kirienko, para repasar la agenda bilateral en materia de cooperación nuclear y ultimar los detalles sobre el acuerdo que suscribirán los dos jefes de Estado.

De Vido ha destacado la profundización de la cooperación y el intercambio en relación a los usos pacíficos de la energía nuclear, a partir de la firma de un acuerdo entre ambos países y detalló los avances en la puesta en marcha de la central Nuclear Néstor Kirchner (Atucha II), que ya está generando electricidad al 30 por ciento de su capacidad

Se trata de la primera visita oficial de Putin a Argentina y contará, además de con la reunión entre los dos presidentes, con una cena de honor en el Museo del Bicentenario. A este homenaje asistirán los mandatarios de Bolivia, Evo Morales; Venezuela, Nicolás Maduro; y Uruguay, José Mujica, según la agencia oficial Télam.

Putin visitó en primer lugar Cuba, donde se reunió con el expresidente Fidel Castro y su hermano y actual mandatario, Raúl Castro, y posteriormente realizó una parada en Nicaragua. En este último país mantuvo un breve encuentro en el aeropuerto de Managua con su homólogo nicaragüense, Daniel Ortega, y destacó el papel del país centroamericano como "un socio muy importante" de Rusia.

Tras su visita a Argentina, el mandatario ruso viajará hacia Río de Janeiro para asistir a la final del Mundial de fútbol que disputarán Argentina y Alemania, donde también estará presente el presidente ucraniano, Petro Poroshenko.

Noticias relacionadas

En las elecciones generales del domingo 9 de febrero, Ecuador ha tenido por primera vez un virtual empate donde los dos finalistas para el balotaje consiguieron en la primera ronda un 44% de los votos válidos. El derechista presidente Daniel Noboa puede sentirse feliz, pues ha casi duplicado la cifra del 23.7% con la que en 2023 quedó segundo para la vuelta final.

En muchos conflictos armados en todo el mundo, niños y niñas son enviados a combatir como soldados. Sólo en 2020, las Naciones Unidas informaron que más de 8.500 niños y niñas, algunos de tan sólo seis años de edad, habían sido reclutados como niños soldado. El reclutamiento y la utilización de niños y niñas en conflictos se considera una violación del derecho internacional desde 2002, y más de 170 países han ratificado el protocolo que lo prohíbe.

Tras el fin de los combates en torno a la ciudad de Goma, en el este de la República Democrática del Congo (RDC), decenas de miles de personas refugiadas han abandonado sus campamentos. Así lo ha comunicado el personal de World Vision, que ha podido volver a entrar en la ciudad por primera vez. Debido a la interrupción de los suministros de ayuda, como consecuencia de los combates, muchas personas buscan desesperadamente alimentos y agua potable.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto