Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cine
Etiquetas | Crítica de cine | Películas

La belleza reside en lo real

'Antes del anochecer' logra emocionar porque parte de la sencillez
Bianca Castro
miércoles, 16 de julio de 2014, 07:46 h (CET)
No soy una fiel seguidora de Linklater, ni de ningún director en particular; simplemente me gusta o no dependiendo de la película. Aún así, como espectadora, no puedo negar lo encantador de esta trilogía y el increíble trabajo realizado por este realizador.

160714peli2

En Antes del amanecer conocemos a Celine y Jesse , que se encuentran en un tren, se gustan, se bajan juntos de él, pasan una noche juntos, se despiden y, lo que podría quedar en una simple aventura de verano, se convierte en algo más en Antes del atardecer. En esa segunda parte se reencuentran, ambos ya no tan jóvenes, y emprenden un camino, suponemos, juntos. Es, finalmente, en Antes del anochecer donde podemos ver como una pareja ya madura se enfrenta con las dificultades de la vida, las diferencias de personalidad, el futuro frustrado… Es decir, las complicaciones que toda relación acarrea.

Es genial porque no es perfecta. Para el que espere ver un drama romántico a lo hollywoodiense, que se prepare, porque no tiene nada de americano. No esperes ver giros de acción a lo clásico. Se trata de un drama romántico a lo europeo porque la pareja se enfrentará con obstáculos, pero reales, cercanos a lo existencial. Se trata de filmar lo cotidiano pero, al mismo tiempo, lo real, lo esencial, lo común a todos y, por ese mismo motivo, logra cautivar a cualquier espectador. Tampoco necesita música porque los diálogos tienen fuerza suficiente como para transmitir y expresar sin necesidad de artificiosidades.

Lo más importante, es sin duda, la interpretación. Unos actores excepcionales, Julie Delpy y Ethan Hawke, que logran transmitir sinceridad, empatía con el espectador porque éste se ve reflejado en ellos, en su historia. No se busca una empatía trucada, sino honesta, porque es una interpretación natural, donde los actores interpretan en largos planos secuencia que no serían posibles sino existiera esa gran profesionalidad, pues quedaría a la vista del espectador la falsedad de la actuación.

Personalmente, la considero una gran película porque, sencillamente, trata y muestra de forma dinámica lo que a todos nosotros nos preocupa: la vida y el amor.

Noticias relacionadas

La economía mundial está en una trayectoria recesiva y se espera que el crecimiento global se desacelere al 2,3 por ciento este año, debido a las crecientes tensiones comerciales y la incertidumbre, dijo el organismo de las Naciones Unidas sobre comercio y desarrollo, Unctad, en un informe publicado este miércoles 16.


El próximo viernes 25 de abril llega a Filmin en exclusiva "El idioma universal", segundo largometraje del canadiense Matthew Rankin y una de las películas más singulares y fascinantes de la temporada en el panorama del cine de autor internacional. Estrenada en la Quincena de Realizadores de Cannes, y representante de Canadá en los Óscar, la película recrea un universo que solo existe en la mente de su director.

La película 'Idilia', dirigida por los hermanos Sepúlveda y producida por Viejo Lobo Films, tendrá su estreno mundial en la 31ª edición del FANT. Festival de Cine Fantástico de Bilbao, que se celebrará entre el 2 y el 10 de mayo de 2025. Es una historia distópica sobre el futuro de la humanidad, pero también una obra profundamente feminista, con una protagonista empoderada que toma decisiones desde la conciencia y la resistencia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto