Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Política | CIU

Jordi Pujol renuncia a su sueldo y a su oficina como expresidente

Lo anuncia Artur Mas
Redacción
martes, 29 de julio de 2014, 09:23 h (CET)

290714pujol

El president de la Generalitat, Artur Mas, ha anunciado este martes que retira a su predecesor Jordi Pujol sus prerrogativas como expresident del Ejecutivo catalán, tras alcanzar este lunes un acuerdo con él.

En rueda de prensa desde el Palau de la Generalitat, ha dicho sentir un "gran dolor personal y como presidente del país" pero ha expresado su convencimiento de que estas son las medidas que debía tomarse, y ha agradecido la actitud de colaboración de Jordi Pujol, con quien ha mantenido dos encuentros tras admitir el viernes que su familia había tenido dinero sin regularizar en el extranjero.

Tras asegurar que "más allá de los fallos que haya podido tener como los que pueden haber tenido otras personas", Mas ha concretado que Pujol renunciará a su sueldo y a su oficina como expresidente de la Generalitat, y la próxima semana también dejará sus cargos honoríficos en CDC y en CiU.

El Parlament ha convocado para este jueves a las 13.00 horas una Junta de Portavoces extraordinaria en la que se debatirá la posibilidad de que el expresidente de la Generalitat Jordi Pujol comparezca ante la Cámara catalana para dar explicaciones sobre los fondos que su familia ha tenido en el extranjero durante más de 30 años.

Noticias relacionadas

La Asociación Española de Normalización, UNE, la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y los organismos de normalización europeos CEN y CENELEC celebrarán los días 28 y 29 de abril la jornada internacional “Academic Standards Day Madrid 2025”, un evento enmarcado en el proyecto europeo Edu4Standards, financiado por el programa Horizonte Europa.

Según el estudio 'Monitor Adecco de Oportunidades y Satisfacción en el Empleo 2025', los años 2023 y 2024 muestran un aumento en el número de teletrabajadores en la comparación interanual. En el cuarto trimestre de 2024 hubo 3,2 millones de personas que trabajaron al menos ocasionalmente desde su hogar, cifra que es un 4,1% más alta que la de un año antes. Sin embargo, se observa que nuestro país sigue lejos de las cifras de la Unión Europea con respecto al teletrabajo.

UNESID, la Unión de Empresas Siderúrgicas, ha participado en la reunión convocada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Palacio de la Moncloa, junto a otros representantes de sectores industriales, para abordar las consecuencias de la entrada en vigor de los nuevos aranceles estadounidenses al acero.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto