Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | Pintura | María Moreno | Thyssen

Fallece la pintora María Moreno

Los motivos de su obra abarcan desde el paisaje, con un lugar destacado para Madrid y La Mancha, hasta los retratos, los interiores, los bodegones, los jardines y las flores
Redacción
lunes, 17 de febrero de 2020, 23:53 h (CET)


Hoy, 17 de febrero, ha muerto en Madrid María Moreno a los 87 años de edad. María fue una de las protagonistas de la exposición Realistas de Madrid, que se pudo ver en el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza entre febrero y mayo de 2016.

María Moreno nació en Madrid en 1933 y se formó en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando en Madrid, donde ingresó en 1954 para cursar los estudios de Bellas Artes, especializándose en pintura. Desde los años setenta del siglo pasado, su obra comenzó a mostrarse y a formar parte de colecciones internacionales. En 1973 se celebró una exposición individual de su obra en la galería Herbert Meyer-Ellinger de Frankfurt y en 1990 tuvo lugar una importante exposición en la galería Claude Bernard de París.

María y su marido, el pintor Antonio López (Tomelloso, Ciudad Real, 1936), pertenecen al grupo histórico y generacional de pintores y escultores que han vivido y trabajado en Madrid desde la década de 1950, unidos tanto por el vínculo de su formación y de su trabajo como por sus relaciones personales y familiares. Además de María y Antonio, este grupo lo componen el escultor Julio López Hernández (Madrid, 1930-2018) y su mujer Esperanza Parada (San Lorenzo de El Escorial, Madrid, 1928-Madrid, 2011); el escultor Francisco López Hernández (Madrid, 1932-2017), hermano de Julio; su mujer, la pintora Isabel Quintanilla (Madrid, 1938-2017) y Amalia Avia (Santa Cruz de la Zarza, Toledo, 1930-Madrid, 2011), casada con el artista Lucio Muñoz. No todos nacieron en Madrid, pero este ha sido el lugar principal de residencia y trabajo de todos ellos.

En las últimas décadas la obra de María Moreno ha formado parte de varias muestras colectivas, como la organizada en 1991 en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid. Los motivos de su pintura abarcan desde el paisaje, con un lugar destacado para Madrid, pero también para el paisaje de La Mancha; los retratos de su entorno más próximo, en su primera etapa; los interiores, presentes desde el comienzo de su carrera; los bodegones, los jardines y las flores, por las que ha sentido especial predilección a partir de los años 1990.

Noticias relacionadas

SIX, el musical que da voz a Catalina de Aragón, Ana Bolena, Juana Seymour, Anna de Cleves, Catalina Howard y Catalina Parr, las seis mujeres de Enrique VIII, y que ha supuesto un auténtico fenómeno musical desde su estreno en 2017, puede verse ya en el Teatro Coliseum de Barcelona, en exclusiva para España, donde permanecerá durante tres semanas. Con 3,5 millones de espectadores cada año, presenta una irresistible mezcla de humor y música contemporánea.  

Por primera vez en España, la prestigiosa Havet Gallery acoge la obra del icónico fotógrafo Graziano Arici, cuya cámara ha inmortalizado a las figuras más influyentes del arte y la cultura del siglo XX. Con el mayor archivo fotográfico de artistas del mundo, el italiano llega a Madrid en el marco de PhotoESPAÑA 2025 con la exposición “Los rostros del arte en las fotografías de Graziano Arici”, que abrirá sus puertas del 5 de mayo al 30 de junio de 2025.

Cada 23 de abril, el mundo se une para celebrar el Día Mundial del Libro, una fecha que rinde homenaje a la literatura y a su poder para trascender fronteras, culturas y épocas. Desde los clásicos universales hasta las bibliotecas que desafían la imaginación, destacamos los libros y autores que han conquistado a millones de lectores, así como los santuarios literarios que todo amante de la lectura debería visitar.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto