Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Política | CIU | PSOE

El PSOE tacha de "muy tibia" la postura de Mas con relación a Pujol

Demanda que se depuren responsabilidades
Redacción
jueves, 31 de julio de 2014, 06:25 h (CET)

El secretario de Política Federal del PSOE, Antonio Pradas, ha tachado este miércoles de "muy tibia" la posición del líder de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, en relación con las cuentas sin regularizar que la familia del expresidente catalán Jordi Pujol tuvo durante más de 30 años en el extranjero. Por ello, ha demandado que se depuren responsabilidades.


310714psoe

"Mas es el principal encargado de tener que defender a la institución que representa, que es la Generalitat catalana, y con ese tipo de lloriqueos que ha expresado está haciendo un flaco favor a la sociedad catalana y a las instituciones catalanas", ha indicado.

El dirigente socialista ha considerado, en rueda de prensa en Málaga, que hechos como éstos son "de una gran tristeza", sobre todo cuando se trata de "un país moderno y con una trayectoria de años de democracia".

A juicio de Pradas, "que a los treinta y tantos años nos enteremos de una situación irregular evidencia que no solo es un problema político y judicial, sino también institucional".

Así, ha advertido de que "se pone en entredicho la confianza que han puesto ciudadanos en instituciones como la Generalitat, que son absolutamente honorables". Y es que, tal y como ha lamentado, "este tipo de comportamientos y sobre todo este silencio durante tanto tiempo hace que se pongan en tela de juicio".

Noticias relacionadas

La Asociación Española de Normalización, UNE, la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y los organismos de normalización europeos CEN y CENELEC celebrarán los días 28 y 29 de abril la jornada internacional “Academic Standards Day Madrid 2025”, un evento enmarcado en el proyecto europeo Edu4Standards, financiado por el programa Horizonte Europa.

Según el estudio 'Monitor Adecco de Oportunidades y Satisfacción en el Empleo 2025', los años 2023 y 2024 muestran un aumento en el número de teletrabajadores en la comparación interanual. En el cuarto trimestre de 2024 hubo 3,2 millones de personas que trabajaron al menos ocasionalmente desde su hogar, cifra que es un 4,1% más alta que la de un año antes. Sin embargo, se observa que nuestro país sigue lejos de las cifras de la Unión Europea con respecto al teletrabajo.

UNESID, la Unión de Empresas Siderúrgicas, ha participado en la reunión convocada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Palacio de la Moncloa, junto a otros representantes de sectores industriales, para abordar las consecuencias de la entrada en vigor de los nuevos aranceles estadounidenses al acero.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto