Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Conflicto | Gaza | ISRAEL

Israel mata a más de 50 palestinos durante la noche, la mayoría en Rafá

La ONU solicita 369 millones de dólares para Gaza
Redacción
sábado, 2 de agosto de 2014, 08:57 h (CET)
Las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) han proseguido este sábado con los ataques en la Franja de Gaza y, sólo durante la noche, han matado a más de medio centenar de palestinos, en su mayoría por bombardeos en la ciudad de Rafá, según fuentes médicas citadas por la agencia de noticias Maan.

Los ataques con más víctimas se han producido en un barrio de mayoría saudí del oeste de Rafá, donde han perdido la vida al menos 23 personas desde la pasada medianoche. Por otra parte, cinco personas han muerto, incluidos tres niños, por el bomnbardo de una vivienda en la zona de Sabra.

Alrededor de 70 personas perdieron la vida el jueves en Rafá por los intensos bombardeos lanzados por Israel tras un ataque contra un grupo de soldados. Dos militares murieron y otro está en paradero desconocido después de que milicianos palestinos se infiltrasen en territorio israelí a través de un túnel.

Desde que Israel comenzó la operación 'Margen Protector' en la Franja de Gaza, el pasado 8 de julio, han muerto más de 1.650 palestinos, según un nuevo balance difundido este sábado por el Ministerio de Sanidad gazací. Además, unos 8.700 palestinos han sufrido heridas.

En el lado israelí, han perdido la vida 63 soldados y tres civiles, estos últimos por el lanzamiento de cohetes. Las IDF han denunciado que las milicias gazacíes han disparado en estas últimas semanas unos 3.000 proyectiles contra el otro lado de la frontera.

Noticias relacionadas

Tras confirmarse el fallecimiento del papa Francisco a las 7:35 horas de este lunes, 21 de abril de 2025, el Vaticano activó un protocolo fúnebre y de transición actualizado por el propio pontífice, quien en 2024 reformó el 'Ordo Exsequiarum Romani Pontificis' para simplificar ritos y enfatizar la humildad. Este proceso incluye desde la constatación oficial de la muerte hasta la elección de un nuevo líder de la Iglesia para los 1.400 millones de católicos del mundo.

Las operaciones militares de Israel en territorio del Líbano han matado al menos a 71 civiles y siguen cobrando vidas y destruyendo infraestructuras esenciales, alertó este martes 15 la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh).


El cambio climático está agravando el hambre y alimentando los conflictos en algunas de las regiones más frágiles del mundo, según un informe publicado por la organización humanitaria World Vision, con motivo del Día de la Tierra (22 abril). Los desastres provocados por el clima (sequías, inundaciones, olas de calor...), intensifican la escasez de recursos y las tensiones sociales,  desencadenan desplazamientos y empeorando el hambre y los conflictos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto