Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Felipe VI | Monarquía

Un rey que podría ser yo

Felipe VI representa en su cargo a un país, y en su persona a toda una generación
Luis Acebes
lunes, 4 de agosto de 2014, 10:37 h (CET)
Felipe tiene un año menos que yo. Me da la impresión que su infancia fue un día muy largo de primera comunión, o por lo menos así me lo parecía cuando le veía siempre por la tele con un traje similar al que llevé yo ese día. Los botones dorados de mi chaqueta tenían anclas en relieve. Siempre me he preguntado qué sentido tendría todo aquello, más cuando en mi familia no ha habido más tradición marinera que la de pasar casi todos los veranos en Gandía. ¿Qué puede pensar un niño obligado a vestir siempre como manda la ocasión?

Felipe creció. Lo hizo, alternativamente, subido a un avión, a bordo de una fragata, en un aula de Estados Unidos y vestido con diferentes trajes y uniformes que no tenían fin. El armario de un príncipe debe ser mucho más prodigioso que esos de los cuentos fantásticos por los que se accede a otro mundo desconocido. Sorprende que en el mismo espacio haya lugar para tantas aventuras y personajes. Un armario-novela, muy alejado del que tuvimos el resto de sus coetáneos, que se limitaba a la ropa de todos los días y a una chaqueta azul marino cruzada para las grandes ocasiones, a juego con una corbata con goma que venía con el nudo hecho.

La película se podría llamar Gente que nació en España a finales de los sesenta y que ahora anda un poco perdida; aunque visto en perspectiva se parezca cada vez más a una de esas gruesas obras de Galdós. El tiempo no perdona y acaba escribiéndolo todo igual. Ahora Felipe tiene las sienes plateadas. Hay tangos que lo llaman las nieves del tiempo, una imagen al filo de la cursilería pero que ilustra a la perfección el inexorable gráfico de la vida. A Felipe le han puesto hace poco una corona que pesa mucho. Ojalá encuentre el traje apropiado para soportarla con honor. En cuestión de coronas y cruces todos debemos aprender a llevar las nuestras con lo que buenamente tengamos en el armario.

Noticias relacionadas

¡Menudo cachondeo se trae el personal con la Oficina de Artes Escénicas, que nunca supo el hermanísimo de Sánchez dónde estaba! No faltan memes al respecto. Hay sobre el asunto más chistes que sobre la tesis falsa del hermano listillo. Y entre los políticos abunda de todo: memes, chistes, mofa, cachondeo, pitorreo, compadreo y evaluación del degenerado enchufismo para un puesto que no le correspondía y para el que no ha dado la talla.

Hay dos clases de orgullo, el bueno y el malo. El orgullo puede ser pecado nefasto o felicidad compartida. El orgullo de pertenencia a una ciudad o pueblo, a un territorio, a una familia, incluso al club de fútbol local forma parte del orgullo bueno. Yo soy defensor del orgullo de pertenencia, porque para conseguir parcelas de felicidad es bueno estar contento con la tierra que se pisa.

En diversas ocasiones he dado a conocer la importancia y lo valioso de revisar y releer los archivos, ya que además de extraer algunos datos que pudieron haberse pasado por alto en la primera lectura, uno aprovecha para reafirmar conceptos o apreciar bajo una nueva perspectiva un tema, avivando su interés y actualizándolo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto