Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Donde yo te Llevaría
Etiquetas | Viajes | México | Lugares

La mariposa que reina en Mexico

Los Santuarios de la mariposa Monarca en Michoacán, recibe hasta finales de marzo a los curiosos que deseen ser testigos de este espectáculo natural en su viaje al estado mejicano
Redacción
jueves, 20 de febrero de 2020, 10:03 h (CET)


Unnamedmonarca


Hasta finales de marzo la ‘Mariposa Monarca’ seguirá coloreando los bosques de Michoacán de rojo y negro. Las colonias de este lepidóptero viajan casi 5.000 kilómetros desde Canadá y Estados Unidos para buscar el calor durante dos meses de hibernación en los árboles de los montes michoacanos y recuperar fuerzas para su regreso al norte.


Estos bosques son santuarios para ellas. Los meses de febrero y marzo son las fechas idóneas para visitarlos. Los primeros rayos de sol que anuncian la llegada de la primavera, van despertando a las mariposas que comienzan a recuperar sus funciones vitales y a revolotear en las partes bajas de los bosques, convirtiendo dicho momento en un espectáculo natural único.



Conforme avanza el mes de febrero, las ‘Monarca’ abandonan los racimos que forman en los troncos de los árboles y comienzan a buscar agua y alimento. Es por ello, que en las horas más cálidas del día, los bosques comienzan a llenarse de nubes ‘rojas y negras’ en busca de arroyos y néctar de las flores.



Santuarios de la Monarca en Michoacán


En el estado mejicano existen varias zonas concretar donde poder ver este mágico momento:



El Santuario de Senguio: Es uno de los menos conocidos, se encuentra en la ‘Sierra Chincua’. El camino hasta la mariposa se puede realizar a pie, en caballo o incluso en coche. El recinto está preparado con cabañas y zonas de acampada para poder pasar varias noches.



El Santuario Sierra Chincua: Es el segundo punto más visitado, se encuentra en el corazón de la Reserva de la Biósfera de la ‘Mariposa Monarca’. El santuario cuenta con un centro de interpretación, donde el visitante puede conocer todo sobre este animal y realizar numerosas actividades en naturaleza como: tirolinas, puentes colgantes o escalada.



El Santuario de El Rosario: Es el santuario más grande y más visitado de Michoacán. Está a pocos kilómetros del pueblo mágico de Angangueo, una localidad minera con un conjunto arquitectónico impresionante, de grandes iglesias, pequeñas casa rurales rodeado de puro manto verde natural. 

Noticias relacionadas

Las callejas del casco antiguo marbellí ofrecen un delicioso paseo festoneado de un amplio abanico de sugestivas tiendas y, por supuesto, interesantes establecimientos para el buen yantar. En la plaza de Altamirano se da esta circunstancia en el bar que lleva orgullosamente su nombre y que sorprende gratamente, tanto el placentero lugar, netamente andaluz, como la sensibilidad gastronómica que disfrutan propios y forasteros.

La Denominación de Origen Protegida Somontano (DOP) presenta sus acreditados vinos y la oferta ecoturística en esta afamada feria. Sus 4.000 hectáreas de viñedo, a los pies del Pirineo, entre el llano y la montaña, cultivan 15 variedades de uva; sus 28 bodegas elaboran 268 vinos que han sido galardonados en numerosos certámenes nacionales y mundiales.

Los cerdos, amparados por la Denominación de Origen Protegida de Guijuelo (DOP) se distinguen porque viven en libertad en las dehesas de 78 términos municipales, situados al sureste de la provincia de Salamanca. El producto estrella de su alimentación es la bellota de encina y alcornoque. La elaboración de los jamones y paletas se basa en métodos tradicionales y naturales, acciones que implican procesos de curación pausados y lentos.


 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto