Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Música
Etiquetas | FESTIVAL | Cantantes | En escena

El mejor Soul llega con Judith Hill al Festival Cultura Inquieta 2020

La cantante estadounidense es una de las voces más respetadas de la escena internacional del Soul
Redacción
viernes, 21 de febrero de 2020, 09:48 h (CET)

Judith Hill, considerada una de las grandes voces del soul norteamericano, recalará en el Festival Cultura Inquieta el jueves 16 de julio. Una parada en su gira europea para mostrarnos por qué presume de tener una de las mejores voces de la música afro-americana y uno de los directos más poderosos de la escena internacional del Soul.


La cantante de Los Ángeles fue una de las protagonistas de las historias reales que reflejó el cineasta Morgan Neville en su galardonada película documental 'A veinte pasos de la fama' (2013) sobre los cantantes que hay detrás de grandes estrellas, cinta que obtuvo el Óscar al mejor largometraje documental y el Grammy a la mejor película musical.


Judith Hill ha sido corista habitual de Stevie Wonder, George Benson y Prince, entre otras rutilantes estrellas de la música afroamericana.


Éste último artista fue su gran mentor en sus dos últimos años de vida, al producirle un disco y convertirla en su corista principal. Asimismo, Hill también participó en la gira de Michael Jackson 'This is it' (2009), donde cantó 'I just can’t stop loving you' a dúo con el rey del pop.


También cantó 'Heal the World' en el funeral de Jackson. Acosado por la prensa, Prince les dijo a los periodistas: «No me hagáis las preguntas a mí, hacédselas a Judith Hill. Pronto será tan famosa que nunca más os atenderá».


Actuará en Getafe acompañada por los músicos que forman su grupo para esta gira europea: Robert Hill (bajo), Michiko Hill (teclado) y Michael White (batería). Myra Washington (coros) y Jessica Childress (coros).

Noticias relacionadas

Durante el puente de mayo, la ciudad de Betanzos vuelve a convertirse en un punto de encuentro privilegiado para los amantes de la música histórica. El ciclo Música Antigua en Betanzos, integrado en el Programa Circuitos del Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM) y coproducido por esta institución junto al Ayuntamiento y la Unidad Pastoral de Betanzos, celebrará su sexta edición del 1 al 3 de mayo de 2025.

El 11 de marzo de 2025, la Basílica de Nuestra Señora del Pilar en Zaragoza se convirtió en el escenario del “Concierto por la Esperanza”, un evento organizado por Fundación Ibercaja y el Cabildo Metropolitano. Bajo la batuta de Plácido Domingo, el recital tuvo como objetivo recaudar fondos para apoyar a los afectados por la DANA. Una combinación de música y compromiso que dio lugar a una noche de gran significado y auténtica emoción social.

Tras un inicio inigualable de la undécima edición, el segundo día de SanSan Festival volvió a abrir sus puertas en Benicàssim para recibir a más de 15.000 personas. La jornada arrancó con Alba Morena, quien, con su estilo envolvente y su magnetismo en el escenario Calaverita, atrapó a los primeros asistentes y los sumergió en su universo sonoro. 

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto