Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Internacional | Paraguay

La UNE firma convenio de cooperación con la Universidad Internacional de Travnik

Primer acuerdo de este tipo en Paraguay
Peter Tase
lunes, 11 de agosto de 2014, 07:11 h (CET)
El 5 de junio del 2014, el Prof. Dr. Víctor Brítez Chamorro rector de la Universidad Nacional del Este (UNE), Republica del Paraguay, firmo un convenio marco de cooperación con la Universidad Internacional de Travnik (IUT) en Bosnia y Herzegovina. Este es el primer acuerdo internacional que una Universidad pública en el Paraguay firma un acuerdo de cooperación con Universidad prestigiosa en la región de Europa Central y Sureste.

Según el Sr. Rolando Segovia Páez, el Director de Relaciones Internacionales de la UNE: “El objetivo de este Memorándum de Entendimiento (MOU) es de desarrollar una extensa y avanzada investigación académica educativa y una asociación cultural entre la UNE y IUT, en base de beneficios académicos y educativos para ambas universidades. La Universidad Nacional del Este se ha comprometido con la Universidad Internacional de Travnik, de trabajar juntamente para establecer programas académicos, innovación tecnológica y mejoramiento del currículo y en esta manera adoptar practicas de vanguardia en la enseñanza universitaria.”

El Prof. Dr. Ibrahim Jusufranic, rector de la Universidad Internacional de Travnik, recibirá al Prof. Dr. Víctor Brítez Chamorro, el rector de la Universidad Nacional del Este, en el mes de diciembre en Bosnia Herzegovina; en esta ocasión el Prof. Dr. Víctor Britez recibirá el titulo honorifico doctor Honoris Causa presentado por la Universidad Internacional de Travnik, para destacar su contribución en la amplia investigación hecha en el área de gestión de empresas, ciencias empresariales, tecnología de información en Paraguay y Europa.

En dicha oportunidad ambas universidades fortalecerán mas las relaciones bilaterales y en este contexto las facultades de las dos universidades intercambiaran los contactos y las ideas para poder ir avanzando en la agenda bilateral a los efectos de establecer una comisión bilateral para coordinar actividades que beneficiaran ambas instituciones. Durante su visita en Bosnia Herzegovina, el Prof. Dr. Víctor Brítez tiene previsto reuniones con el Vicepresidente de Bosnia Herzegovina Nebojša Radmanović, con el canciller nacional Zlatko Lagumdžija, el intendente de la ciudad de Travnik el Sr. Admir Hadžiemrić.

Para el Sr. Sabahudin Hadzialic, el coordinador de relaciones internacionales de la Universidad Internacional de Travnik (IUT): “este convenio de cooperación es una excelente oportunidad de dar a conocer al publico europeo lo que la Universidad Nacional del Este esta haciendo en el ámbito de educación universitaria, estamos convencidos que dicha institución en el Paraguay esta implementando programas curriculares avanzados y para nosotros es un privilegio de poder colaborar con dicha universidad prestigiosa en el corazón de Sud América.” La UNE y IUT muy pronto organizaran conferencias magistrales, simposios, programas de estudios a corto y mediano plazo y reuniones académicas destinados a mejorar la investigación científica en las ciencias medicas, de ingeniería y ciencias sociales.

En conclusión vale destacar la iniciativa tomada por estas dos casas de estudio, en establecer contactos con las siguientes organizaciones: Organización para la Cooperación Económica y el Desarrollo (OCDE); Organización Mundial del Turismo (WTO) y la Agencia Internacional de Energía Atómica (IAEA).

Noticias relacionadas

Los que en estos días paseamos por las playas malagueñas, hemos podido divisar montes nevados por poniente y por levante. Esta imagen ha hecho aflorar a mi memoria viejos recuerdos. Los miembros de la generación a los que califico como “segmento de plata”, nos tenemos que defender de las hordas edadistas (que consideran a los mayores como unas gentes de segunda categoría) a base de presumir de nuestras vivencias, bajo el grito de “que nos quiten lo bailao”.

No es casual que el hecho de servir en mesa haya adquirido un cierto halo de romanticismo. En reservorios de bares con una ontogénesis más social y regentados por familias que siempre proveen, no serás tú quien por norma aporte el valor del servicio cargando una bandeja plastificada con los deleites de toda la prole.

La propuesta de Trump para Gaza, que incluye la reubicación de palestinos y la transformación del territorio en una "Riviera de Oriente Medio", no es una idea descabellada, sino un plan con objetivos claros: Trump busca garantizar la seguridad de Israel, uno de los aliados más importantes de Estados Unidos en Oriente Medio. Al proponer la reubicación de palestinos, pretende eliminar la presencia de grupos como Hamás, que consideran a Gaza un bastión de resistencia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto