Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Rusia | Alimentos | Exportación

El Gobierno pedirá a la UE la retirada de producción del mercado por el veto ruso

Primera y más urgente medida
Redacción
martes, 12 de agosto de 2014, 06:36 h (CET)
La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha anunciado este lunes que va a pedir a la Comisión Europea (CE) en el Comité de Gestión que se celebrará el próximo jueves en Bruselas que retire producción del mercado, a ser posible de manera retroactiva, para evitar "en la medida de lo posible cualquier perturbación del mercado" por el veto ruso.

120814eco

En concreto, después de una reunión con el sector, ha señalado que la retirada debe ser financiada a través del fondo de gestión de crisis que se aprobó en la última reforma de la Política Agrícola Común (PAC). "Esta es la primera y más urgente medida que España va a pedir a la Comisión", indicó.

Tejerina ha recordado que el Gobierno había acordado la retirada de 10.000 toneladas de melocotones y albaricoques, que tienen como fin último destinarse a ayuda humanitaria o a la transformación. Así, el Gobierno solicitará a la CE "ampliar esa medida de retirada en cuanto al volumen y también en cuanto a sectores de frutas afectadas".

Además, ha especificado que entre enero y mayo las exportaciones a Rusia de los sectores que están cerrados alcanzaron los 107 millones de euros, y ha recordado que "no todos los sectores están cerrados".

Asimismo, ha indicado que "la mayor preocupación" es que hay 5.252 millones de euros de exportaciones de la UE que "tienen que buscar mercados alternativos".

Paralelamente, Tejerina ha señalado que va a pedir a la CE que, en la medida de lo posible, se adelante la entrada en vigor del Reglamento de Promoción Horizontal.

De este modo, ha indicado que es "en el seno del Comité donde se deben de hacer las peticiones a la CE de una manera formal". Así, ha asegurado que "la Comisión es consciente de que esta es una situación que se circunscribe al ámbito comunitario y como consecuencia las medidas deben adoptarse en el mismo".

Paralelamente, ha especificado que a nivel nacional hay analizadas posibles medidas complementarias si llegara el caso de que fueran necesarias.

Además, Tejerina ha señalado que a "medio plazo" se continuará trabajando para "encontrar mercados alternativos". Finalmente, ha señalado que el próximo lunes se volverá a reunir con el sector para "dar cuenta del desarrollo y las propuestas de las negociaciones" y se reunirá también con la distribución para que "contribuya con la promoción en España del consumo de las frutas y hortalizas".

Noticias relacionadas

En el evento de este año, los ponentes destacaron los últimos cambios económicos y del sector, así como los nuevos estudios sobre el valor de la orquestación del canal, y profundizaron en otros temas destacados que afectan al ecosistema de las TI. Los distribuidores mundiales se han comprometido a desarrollar y aumentar las herramientas, programas y servicios que sus socios proveedores y de TIC necesitan para vender, implantar y respaldar con éxito la innovación.

Un análisis revela un aumento significativo en las ventas de libros, las categorías literarias más populares y los descuentos que impulsan el interés por la lectura en España En el marco del Mes del Libro Buscalibre, la librería que crece rápidamente y una de las principales plataformas de venta de libros en España, revela las principales tendencias de lectura y comportamiento de compra registradas durante esta fecha clave para los amantes de la literatura.

Un año después del anuncio de la eliminación de las ‘Golden Visa’ por parte del Gobierno de España, el Personal Shopper Inmobiliario (PSI), Iñaki Unsain, explica que la desaparición de este permiso no tendrá ningún efecto a nivel de precios en la demanda Un año después del anuncio del final de la llamada ‘Golden Visa’, el Gobierno de España ha cumplido su objetivo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto