Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Contrabando | Gibraltar | Tabaco

El Gobierno de Gibraltar pide a España que deje de "criminalizar" el peñón

Considera que España publica datos parciales
Redacción
sábado, 16 de agosto de 2014, 06:39 h (CET)

El Gobierno de Gibraltar ha solicitado a España que deje de "criminalizar" el peñón y Campo de Gibraltar con datos "sensacionalistas" sobre contrabando de tabaco, tras las declaraciones del subdelegado del Gobierno en Cádiz, Javier de Torre, en las que afirmaba que "de todas las incautaciones de tabaco de contrabando a nivel nacional, el 60 por ciento se produce en la Comandancia de la Guardia Civil en el Campo de Gibraltar".


Según ha informado este viernes la Oficina de Información de Gibraltar en un comunicado, los datos proporcionados por De Torre a Europa Press no son correctos y que "contradicen las estadísticas" de la propia Agencia Tributaria española.

Asimismo, Gibraltar sostiene que las estadísticas del Gobierno español indican que las incautaciones en la frontera entre Gibraltar y La Línea suponían el 9 por ciento del total nacional, mientras que las de la zona de Campo de Gibraltar, que incluye el puerto de Algeciras, suponían un 21 por ciento del total.

El Ejecutivo que dirige Fabian Picardo considera que se trata de una cifra "muy distancia" de la "enarbolada" por el De Torre. "El Gobierno de Gibraltar pide por tanto menos sensacionalismo y más rigor en la publicación de estas estadísticas y que terminen los intentos de criminalizar Gibraltar y el Campo de Gibraltar", ha insistido.

El Gobierno de Gibraltar ha añadido que las autoridades españolas no han dado una cifra sobre las incautaciones en otras partes de España. "Se trata de una estrategia claramente diseñada para ocultar el hecho de que hay más casos de contrabando a través del puerto de Algeciras que a través de la frontera de La Línea con Gibraltar", ha dicho.

"Lo único que se consigue con la publicación de estos datos parciales e incorrectos es criminalizar ambos territorios y a sus residentes de manera injusta", ha zanjado.

Noticias relacionadas

Las tensiones geopolíticas y sus efectos sobre la economía dominan la agenda informativa con un creciente volumen de información, en muchos casos, confusa y sesgada. En el último Diálogo de Actualidad de PROA Comunicación, celebrado en su sede en Madrid, el general Félix Sanz Roldán y el historiador y analista de relaciones internacionales Florentino Portero han abordado la posición de España en el nuevo y conflictivo escenario internacional.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha firmado un convenio de cooperación bilateral en seguridad y lucha contra la delincuencia con su homólogo iraquí, general Abd Al-Amber Kamel Al-Shammari, durante su visita oficial a Bagdad.

Durante tres meses, entre el 15 de junio y el 15 de septiembre, más de tres millones de personas y más de ochocientos mil vehículos cruzarán entre Europa y el norte de África, tanto por carretera como por vía marítima. Las previsiones para este año apuntan a un incremento del 5 por ciento en el número de vehículos respecto al año anterior y a un ascenso más moderado en el número de pasajeros, que podría situarse en torno al 4 por ciento.


 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto