Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | El segmento de plata | Vida | Doctores

Quien salva una vida... salva el mundo

Estas palabras del Doctor Pedro Cavadas fueron el colofón de un video que pudimos presenciar el pasado lunes en “El Hormiguero” de Antena 3
Manuel Montes Cleries
jueves, 27 de febrero de 2020, 10:01 h (CET)

Es admirable el trabajo de este cirujano valenciano que aborda operaciones dificilísimas que permiten volver a la vida diaria a enfermos que han sido desahuciados por otros hospitales.

El doctor Cavadas confiesa que cayó en la tentación de montar una clínica de cirugía plástica y reparadora. Con sus dotes como cirujano podía haber adquirido fama y dinero de una forma extraordinaria. Pero ahí surge el gran ser humano que él es. Decide crear la fundación Pedro Cavadas que dedica sus esfuerzos a realizar operaciones de cirugía reconstructiva en Kenia y otros países de África.

En Valencia sigue reimplantado miembros amputados y realizando cirugías inverosímiles e irrealizables para muchos otros facultativos. La video-entrevista que da pie a este artículo, recogía su reencuentro con una enferma que había sido sometida a una dificilísima operación de implante de mandíbula con huesos sacados de su pierna.

La entrevista llena de ternura en la que se reencuentran paciente y cirujano, mostró a un ser humano sencillo y humilde, sin dejar de ser sabio, que valora la vida. La enferma mostró su agradecimiento con unas palabras bellísimas a las que él contestó sintiéndose orgulloso de haber vuelto a la VIDA a una mujer llena de problemas médicos.

Nada que ver con la eutanasia, el abandono, e incluso, el desprecio del ser humano enfermo. Vivimos en una sociedad que da culto a la belleza y la juventud, pero que olvida inmediatamente al que no sigue los cánones que dicta “el gran hermano”.

La otra protagonista de esta historia, Aurora, la enferma felizmente recuperada para la vida normal, nos da un ejemplo de la lucha con la adversidad. Me ha recordado la frase de Albert Einstein: “La vida es como montar en bicicleta, si quieres mantener el equilibrio tienes que seguir avanzando”. Una frase que nos anima a muchos, especialmente los mayores, que sentimos la tentación, a veces, de dejar de pedalear.

No se si el Dr. Cavadas cree en Dios. Pero estoy seguro que Dios cree en él.

Noticias relacionadas

Los que en estos días paseamos por las playas malagueñas, hemos podido divisar montes nevados por poniente y por levante. Esta imagen ha hecho aflorar a mi memoria viejos recuerdos. Los miembros de la generación a los que califico como “segmento de plata”, nos tenemos que defender de las hordas edadistas (que consideran a los mayores como unas gentes de segunda categoría) a base de presumir de nuestras vivencias, bajo el grito de “que nos quiten lo bailao”.

No es casual que el hecho de servir en mesa haya adquirido un cierto halo de romanticismo. En reservorios de bares con una ontogénesis más social y regentados por familias que siempre proveen, no serás tú quien por norma aporte el valor del servicio cargando una bandeja plastificada con los deleites de toda la prole.

La propuesta de Trump para Gaza, que incluye la reubicación de palestinos y la transformación del territorio en una "Riviera de Oriente Medio", no es una idea descabellada, sino un plan con objetivos claros: Trump busca garantizar la seguridad de Israel, uno de los aliados más importantes de Estados Unidos en Oriente Medio. Al proponer la reubicación de palestinos, pretende eliminar la presencia de grupos como Hamás, que consideran a Gaza un bastión de resistencia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto