Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Estados Unidos | Secuestro | Siria

La ONU confirma la liberación del periodista Theo Curtis

En los Altos del Golán
Redacción
lunes, 25 de agosto de 2014, 06:24 h (CET)
Naciones Unidas ha confirmado este domingo que el periodista estadounidense Theo Curtis, secuestrado en Siria en 2012, fue entregado a las fuerzas de pacificación del organismo internacional en los Altos del Golán, que lo trasladaron a las autoridades estadounidenses.

"Fue entregado a las tropas de pacificación de la ONU en la localidad de Al Rafid, en los altos del Golán, a las 6.40 horas (hora local) del 24 de agosto de 2014. Tras ser sometido a un reconocimiento médico, Curtis fue entregado a representantes de su Gobierno", ha detallado.

Horas antes, el secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, había confirmado la liberación de Curtis, al tiempo que aseguró que Washington está utilizando "cada herramienta diplomática, militar y de Inteligencia" para conseguir la liberación de otros rehenes estadounidenses secuestrados en Siria.


El Comité para la Protección de los Periodistas estadounidense estima que hay aproximadamente 20 periodistas que están retenidos en Siria. Se sospecha que el Estado Islámico habría secuestrado a muchos de ellos.

En un videocomunicado publicado los secuestradores de Curtis durante su cautiverio, Curtis aseguraba que tenía "todo" lo que necesitaba y que "todo había sido perfecto, la comida, la ropa e incluso, los amigos".

La liberación de Curtis ha tenido lugar apenas unos días después de que el grupo extremista suní Estado Islámico publicara un vídeo sobre la ejecución del también periodista estadounidense James Foley en respuesta a los bombardeos autorizado por el presidente estadounidense, Barack Obama, sobre posiciones del grupo terrorista en Irak.

Noticias relacionadas

El Comité de Protección de los Trabajadores Migratorios de las Naciones Unidas ha expresado expresó esta semana su preocupación por la falta de claridad en los acuerdos migratorios entre México y Estados Unidos, y por la creciente militarización de la gestión migratoria en el país latinoamericano.

La inseguridad alimentaria se agrava en la República Democrática del Congo (RDC) con la intensificación de los conflictos armados, mientras que el sector humanitario experimenta una gran crisis de financiación. Acción contra el Hambre teme una crisis nutricional sin precedentes.

Tras confirmarse el fallecimiento del papa Francisco a las 7:35 horas de este lunes, 21 de abril de 2025, el Vaticano activó un protocolo fúnebre y de transición actualizado por el propio pontífice, quien en 2024 reformó el 'Ordo Exsequiarum Romani Pontificis' para simplificar ritos y enfatizar la humildad. Este proceso incluye desde la constatación oficial de la muerte hasta la elección de un nuevo líder de la Iglesia para los 1.400 millones de católicos del mundo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto