Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Surf | Estados Unidos

Decenas de surfistas cabalgan las olas provocadas por un huracán

Marie deja en California olas que no se habían visto desde hacía casi 20 años
Alfredo Hinarejos
viernes, 29 de agosto de 2014, 06:30 h (CET)

290814surf2

Había bajado de categoría cinco a categoría dos, pero pese a ello el huracán Marie ha dejado sorprendentes olas de hasta 10 metros de altura en las costas de California. Por ello decenas de surfistas han aprovechado este día complicado climatológicamente para cabalgar los gigantes de espuma.

Pese a que las recomendaciones, dadas las condiciones que se esperaban, acoonsejaban refugiarse en tierra, la plata de Wedge, en Newport Beach, estaba abarrotada. Los durfistas la convirtieron en el anfiteatro de su exhibición que miles de curiosos contemplaron desde la costa bajo altas medidas de seguridad.

EL huracán Marie causó el martes inundaciones en varios puntos de California, sin embargo fue perdiendo fuerza durante el miércoles convirtiéndose en tormenta tropical y subiendo hacia el norte, lo que provocó la aparición del oleaje.

Según los expertos, las olas generadas estos días en la zona son las más grandes vistas en la costa estadounidense desde 1997.

Noticias relacionadas

La organización de ayuda humanitaria mundial World Vision ha advertido que los niños y niñas afectados por el reciente terremoto de Myanmar se enfrentan a un mayor riesgo de sufrir abusos tras verse desplazados de sus hogares y escuelas. Los efectos combinados del cambio climático, los conflictos y la crisis económica y esta última catástrofe han agravado los retos a los que se enfrentan sus poblaciones más vulnerables.

El conflicto armado en la región colombiana del Catatumbo, en la frontera con Venezuela, ha desencadenado una gran crisis humanitaria y provocado el mayor desplazamiento de personas registrado en el país en 28 años. La extrema inseguridad dificulta el recuento preciso de víctimas en las áreas rurales, pero se calcula que hay además 27.381 personas con restricciones de movilidad o en riesgo de confinamiento y 8.668 sin poder abandonar sus casas.

La Oficina de Coordinación de la Ayuda Humanitaria (Ocha), de las Naciones Unidas, ha reclamado “justicia y respuestas”, después de que las fuerzas israelíes mataran a ocho médicos palestinos, seis socorristas y un miembro del personal de la ONU en un ataque en el sur de Gaza.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto