Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Surf | Estados Unidos

Decenas de surfistas cabalgan las olas provocadas por un huracán

Marie deja en California olas que no se habían visto desde hacía casi 20 años
Alfredo Hinarejos
viernes, 29 de agosto de 2014, 06:30 h (CET)

290814surf2

Había bajado de categoría cinco a categoría dos, pero pese a ello el huracán Marie ha dejado sorprendentes olas de hasta 10 metros de altura en las costas de California. Por ello decenas de surfistas han aprovechado este día complicado climatológicamente para cabalgar los gigantes de espuma.

Pese a que las recomendaciones, dadas las condiciones que se esperaban, acoonsejaban refugiarse en tierra, la plata de Wedge, en Newport Beach, estaba abarrotada. Los durfistas la convirtieron en el anfiteatro de su exhibición que miles de curiosos contemplaron desde la costa bajo altas medidas de seguridad.

EL huracán Marie causó el martes inundaciones en varios puntos de California, sin embargo fue perdiendo fuerza durante el miércoles convirtiéndose en tormenta tropical y subiendo hacia el norte, lo que provocó la aparición del oleaje.

Según los expertos, las olas generadas estos días en la zona son las más grandes vistas en la costa estadounidense desde 1997.

Noticias relacionadas

El Comité de Protección de los Trabajadores Migratorios de las Naciones Unidas ha expresado expresó esta semana su preocupación por la falta de claridad en los acuerdos migratorios entre México y Estados Unidos, y por la creciente militarización de la gestión migratoria en el país latinoamericano.

La inseguridad alimentaria se agrava en la República Democrática del Congo (RDC) con la intensificación de los conflictos armados, mientras que el sector humanitario experimenta una gran crisis de financiación. Acción contra el Hambre teme una crisis nutricional sin precedentes.

Tras confirmarse el fallecimiento del papa Francisco a las 7:35 horas de este lunes, 21 de abril de 2025, el Vaticano activó un protocolo fúnebre y de transición actualizado por el propio pontífice, quien en 2024 reformó el 'Ordo Exsequiarum Romani Pontificis' para simplificar ritos y enfatizar la humildad. Este proceso incluye desde la constatación oficial de la muerte hasta la elección de un nuevo líder de la Iglesia para los 1.400 millones de católicos del mundo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto