Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Libros
Etiquetas | Poema | Felicidad | Pueblos

​Laura los Pueblos

A mi sobrina Laura, en la luz de su juventud
Ángel Padilla
jueves, 5 de marzo de 2020, 08:10 h (CET)

Laura, los Pueblos.

Laura, el nácar.

Laura el pan.


Laura el viento.

Laura el campo.

Laura el mar.

Y yo como tío sólo pido que vivas feliz.

Piensa que una voz en el camino te dijo así:

Laura los trigos, Laura los sueños, Laura el mar.

Laura la esperanza. Tu padre, tu madre y un cantar.

Y cuando amanece Laura.

Y cuando anochece Laura.

Tú bien sabes lo que vales

y lo que harás.

Te veo cantando con las aves en enero.

Y te veo muy digna ayudando al ciego.

Y te veo en la gruta dando luz al herido.

Y te siento cantando con tu voz los pueblos.

Laura amanece, madre amanece, padre amanece.

Y tu hermano amanece, tu pequeño hermano.

Las mujeres del mundo sois

la más segura mano.

Las mujeres del mundo sois en quien más confiar.

Y te veo cantando con las aves de invierno.

Y te veo muy digna acariciando un cordero.

Y te veo en la gruta dando luz al ciego.

Y te siento cantando con tu voz los pueblos.

Noticias relacionadas

Han vuelto. La pareja de guardias civiles más conocida de la literatura policial está de regreso. El caso al que se enfrentan ahora Bevilacqua y Chamorro es el esclarecimiento simultáneo de las muertes de dos mujeres, acaecidas en extrañas circunstancias, en lugares distintos y en plena COVID. Con estos mimbres argumentales, Lorenzo Silva ha escrito ‘Las fuerzas contrarias’, donde asistiremos a la investigación que conducirá a la resolución de ambos crímenes.

Una ciudad es como un torrente de voces sinfín, confusas y delirantes, que entran en la mirada e irrumpen el amanecer. Así, Leonardo Padrón (1959, Venezuela) en Boulevard (2002), plasma el monstruo de cemento que es toda ciudad, observado por un testigo silencioso: aquellos que se ocultan en las albas grises, criaturas que se dejan llevar por el aroma, el ruido y el vagabundeo.

Recién celebrado el cuarenta aniversario de la Biblioteca de Autores Manchegos de la Diputación de Ciudad Real, con algunos autores en Madrid, donde estuvimos, es bueno detenerse en el origen de la Colección infantil y juvenil Calipso, que se sumó a la Colección literaria Ojo de pez y a la General, y que se inauguró con un primer libro a instancias de Manolita Espinosa, tristemente fallecida la pasada semana, el veinte de marzo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto