Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Argentina | Edificios

Argentina construirá el edificio más alto de Latinoamérica

360 metros de altura
Redacción
miércoles, 10 de septiembre de 2014, 06:47 h (CET)
La presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, ha anunciado este martes el proyecto ganador del concurso para la construcción del Polo Audiovisual de la Isla Demarchi, frente a Puerto Madero, en la ciudad de Buenos Aires, que incluye un rascacielos de 360 metros de altura, que pasará a convertirse en el edificio más alto de Latinoamérica.

100914argentina

El proyecto de la empresa Riva S.A. tiene como núcleo un rascacielos de 360 metros de altura, casi de la misma altura del Empire State Building de Nueva York. Esta iniciativa, lanzada hace dos años por el Gobierno argentino, tiene como objetivo crear un centro destinado principalmente a la creciente producción audiovisual local.

Fernández de Kirchner, que ha sido la encargada de anunciar el proyecto ganador, confía que en este edificio se convierta en "el símbolo de la ciudad, por su originalidad, creatividad y colores", según informa la agencia de noticias argentina Télam.

En la actualidad, la zona de Puerto Madero --situada en la capital del país-- cuenta con una gran cantidad de edificios altos, cercanos a los 200 metros de altura, pero ninguno de ellos alcanza la categoría de rascacielos, que solo es aplicable a aquellos que superan los 300 metros.

De esta forma, tras la construcción de este edificio de 360 metros de altura, Argentina contará con la construcción más alta de América Latina. Hoy esa posición la tiene la Torre Mayor, en la Ciudad de México.

Noticias relacionadas

El Grupo de expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua, de las Naciones Unidas, ha publicado un informe que identifica por primera vez a 54 funcionarios del Gobierno, del Ejército y del partido gobernante que son responsables de graves violaciones de derechos humanos, crímenes y represión.

El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, llamó este viernes 4 a sostener las campañas para la proscripción de las minas antipersonales, justo cuando países de Europa oriental se han propuesto incorporarlas o reincorporarlas a sus arsenales.

La organización de ayuda humanitaria mundial World Vision ha advertido que los niños y niñas afectados por el reciente terremoto de Myanmar se enfrentan a un mayor riesgo de sufrir abusos tras verse desplazados de sus hogares y escuelas. Los efectos combinados del cambio climático, los conflictos y la crisis económica y esta última catástrofe han agravado los retos a los que se enfrentan sus poblaciones más vulnerables.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto