Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Argentina | Edificios

Argentina construirá el edificio más alto de Latinoamérica

360 metros de altura
Redacción
miércoles, 10 de septiembre de 2014, 06:47 h (CET)
La presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, ha anunciado este martes el proyecto ganador del concurso para la construcción del Polo Audiovisual de la Isla Demarchi, frente a Puerto Madero, en la ciudad de Buenos Aires, que incluye un rascacielos de 360 metros de altura, que pasará a convertirse en el edificio más alto de Latinoamérica.

100914argentina

El proyecto de la empresa Riva S.A. tiene como núcleo un rascacielos de 360 metros de altura, casi de la misma altura del Empire State Building de Nueva York. Esta iniciativa, lanzada hace dos años por el Gobierno argentino, tiene como objetivo crear un centro destinado principalmente a la creciente producción audiovisual local.

Fernández de Kirchner, que ha sido la encargada de anunciar el proyecto ganador, confía que en este edificio se convierta en "el símbolo de la ciudad, por su originalidad, creatividad y colores", según informa la agencia de noticias argentina Télam.

En la actualidad, la zona de Puerto Madero --situada en la capital del país-- cuenta con una gran cantidad de edificios altos, cercanos a los 200 metros de altura, pero ninguno de ellos alcanza la categoría de rascacielos, que solo es aplicable a aquellos que superan los 300 metros.

De esta forma, tras la construcción de este edificio de 360 metros de altura, Argentina contará con la construcción más alta de América Latina. Hoy esa posición la tiene la Torre Mayor, en la Ciudad de México.

Noticias relacionadas

En muchos conflictos armados en todo el mundo, niños y niñas son enviados a combatir como soldados. Sólo en 2020, las Naciones Unidas informaron que más de 8.500 niños y niñas, algunos de tan sólo seis años de edad, habían sido reclutados como niños soldado. El reclutamiento y la utilización de niños y niñas en conflictos se considera una violación del derecho internacional desde 2002, y más de 170 países han ratificado el protocolo que lo prohíbe.

Tras el fin de los combates en torno a la ciudad de Goma, en el este de la República Democrática del Congo (RDC), decenas de miles de personas refugiadas han abandonado sus campamentos. Así lo ha comunicado el personal de World Vision, que ha podido volver a entrar en la ciudad por primera vez. Debido a la interrupción de los suministros de ayuda, como consecuencia de los combates, muchas personas buscan desesperadamente alimentos y agua potable.

La isla de Santorini, joya del mar Egeo y uno de los destinos turísticos más populares de Grecia, se enfrenta estos días a su naturaleza volcánica. Desde finales de enero, una serie de temblores están provocando un éxodo masivo, recordando a propios y extraños que Santorini no es solo un paraíso de aguas cristalinas y casas blancas con cúpulas azules, sino también la caldera de un volcán activo que ha esculpido su historia y geografía a lo largo de milenios.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto