Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Estados Unidos | 11-S

Trece años después el 11-S continúa presente en la memoria de los estadounidenses

Recordatorio a las víctimas
Redacción
viernes, 12 de septiembre de 2014, 06:39 h (CET)
Las casi 3.000 víctimas del 11-S han sido recordadas este jueves, cuando se cumplen trece años de aquel terrible atentado que sacudió al mundo y provocó un cambio de rumbo en la política exterior de Estados Unidos.

120914usa

Una solemne lectura de los nombres de las víctima ha sido el homenaje que se ha realizado en el lugar donde hace trece años se erigían las Torres Gemelas. Una ceremonia parecida a la que se han celebrado otros años en la Zona Cero, que comienza en el momento exacto en el que impactó el primer avión contra la Torre Norte del World Trade Centre.

Aquel atentado, que fue retransmitido en directo por las televisiones de medio mundo continúa presente en la memoria de los estadounidenses, que observan cómo el lugar donde estrellaron los aviones luce hoy un aspecto bastante diferente al de otros años.

El Museo Nacional del 11-S se ha inaugurado con motivo de este aniversario y el nuevo edificio que ocupa la Zona Cero, el One Worl Trade Centre, parece ya prácticamente terminado.

Un lugar que quedará marcado por este atentado y que continuará siendo un permanente homenaje a quienes perdieron la vida un día como hoy, hace trece años.

Noticias relacionadas

La ayuda vital para los habitantes de la Franja de Gaza seguía llegando en las últimas horas, en medio de informes de que una reanudación de la guerra a gran escala se evitaría con el anuncio de que la milicia islamista Hamas cumplirá con la liberación acordada de los rehenes israelíes.

Casi 800.000 muertes, y daños por 4,2 billones (millones de millones) de dólares, causaron las inundaciones, sequías, tormentas y olas de calor en todo el mundo en los 30 años del período 1993-2022, según se indica en un informe de la organización ambientalista Germanwatch divulgado esta semana.

En las elecciones generales del domingo 9 de febrero, Ecuador ha tenido por primera vez un virtual empate donde los dos finalistas para el balotaje consiguieron en la primera ronda un 44% de los votos válidos. El derechista presidente Daniel Noboa puede sentirse feliz, pues ha casi duplicado la cifra del 23.7% con la que en 2023 quedó segundo para la vuelta final.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto