Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Juicio | Atletismo

Oscar Pistorius, culpable de homicidio involuntario por la muerte de Reeva Steenkamp

Acarrearía hasta 15 años de cárcel
Redacción
viernes, 12 de septiembre de 2014, 08:35 h (CET)
El atleta sudafricano Oscar Pistorius ha sido hallado culpable de homicidio involuntario por su implicación en la muerte de su novia, Reeva Steenkamp, en febrero de 2013, según ha dictaminado este viernes el Alto Tribunal de Pretoria, una sentencia que podría acarrear hasta 15 años de cárcel para el deportista, según el código penal sudafricano.

Pistorius, no obstante, ha sido eximido de manera unánime por el tribunal del cargo de asesinato, según la juez Thokozile Masipa, que no ha hallado intencionalidad por parte de Pistorius cuando descargó su arma hasta en cuatro ocasiones contra la puerta del baño donde su novia se encontraba encerrada.

"No puede decirse que (Pistorius) pudiera anticipar que iba a matar a alguien cuando abrió fuego contra la puerta del lavabo", hizo saber la magistrada en la lectura del veredicto.

Noticias relacionadas

Más de 300 personas fueron masacradas en dos campamentos de desplazados en la provincia de Darfur, en el oeste de Sudán, alcanzados el 11 de abril por la ofensiva de las rebeldes Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) contra las gubernamentales Fuerzas Armadas Sudanesas (FAS).

Mientras Sudán entra en su tercer año de devastador conflicto, World Vision ha advertido que el hambre sin precedentes amenaza con matar a 600.000 personas en cuestión de días a menos que se tomen medidas urgentes. Más de 30 millones de personas en todo Sudán -más de la mitad de la población- necesitan ayuda humanitaria, y la escalada del hambre, la violencia sexual y las necesidades de salud mental están creando una de las emergencias humanitarias más graves del mundo.

La interrupción repentina de la ayuda estadounidense agrava la crisis humanitaria en Yemen, y pone millones de vidas en peligro, según advierte en un informe la organización Amnistía Internacional (AI). Tras años de conflicto y crisis agravadas en ese territorio, se estima que 19,5 millones de personas —más de la mitad de la población en ese país al sur de la península arábiga— dependen de la ayuda.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto