Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Políticamente incorrecta

La firma

Sábado 27 de septiembre es la fecha elegida por Artur Mas para firmar una resolución injusta, a sabiendas de que lo es
Almudena Negro
lunes, 29 de septiembre de 2014, 07:28 h (CET)
Sábado 27 de septiembre de 2014 a mediodía. Es la fecha elegida por el poco elegante presidente de la Generalitat, Artur Mas, para firmar una resolución injusta, a sabiendas de que lo es. Injusta por cuanto vulnera la legislación vigente, desprecia a los españoles y no busca otra cosa más que la creación de una republiqueta nada democrática, hecha a imagen y semejanza de Pujol, el capo de la banda, como se pudo ver en el parlamento catalán a donde acudió a abroncar a sus chicos, que son todos menos los de Ciudadanos. Minutos después de consumada la patada contra la Ley, mientras los camisas pardas del régimen jalean al firmante a las puertas de la Generalitat, comparecía ante la prensa la todopoderosa Vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, responsable de casi todo, ante la increíble ausencia del presidente del gobierno, entretenido en un viaje por la China socialista. Luego dirán de Ana Botella y sus vacaciones en el spa. Y eso que llueve mucho.

Soraya, con voz engolada, afirmaba rotunda que “nadie está por encima de la ley”. Lo mismo es que va a hacer cumplir al gobierno de Cataluña las sentencias que lleva incumpliendo décadas. O que cree que treinta años de implantación de una dictadura en el oasis van a terminar de la mano de un informe jurídico de los Súper Abogados del Estado. Quienes, sin embargo, no presentan querella por prevaricación contra el nacionalista. No sea que se enfade. Es la tecnocracia, que desprecia la política, y es causa de que estemos como estamos. Sólo el nuevo partido político VOX, parece que están despertando, anuncia interposición de acciones judiciales. Que serán bloqueadas en el órgano judicial pertinente, que aquí la señora de la balanza no lleva los ojos vendados.

En España, la verdad, con eso del fin de semana y el fútbol, ayer apenas nadie hablaba del asunto en bares y cafeterías. Es el hartazgo, consecuencia del victimismo. Va a ir a más y lo saben. Esa es su ventaja. Y otra de gambas.

Noticias relacionadas

Cuando Zapatero dejó de proteger a unos cuantos de “su club de la ceja” ocurrieron cosas como que Joaquín Sabina –ese cantante rojo confeso y vividor fiel y multimillonario que ningún padre querría para su hija– estuvo en el punto de mira de Hacienda por un presunto fraude fiscal. «¿Tú también?», se preguntó en ese momento la izquierda progre. Y no sólo él, también estuvieron señalados otros como Serrat, J.J. Vázquez o Bardem...

El cristianismo posee una influencia filosófica derivada del platonismo y el aristotelismo y también del neoplatonismo. Si pensamos, por ejemplo, en teólogos y filósofos de la categoría de San Agustín y Santo Tomás de Aquino. La doctrina cristiana se expresa además como la manifestación de la inquietud del corazón humano o, lo que es lo mismo, como señal de su vocación al infinito.

El miedo es un cúmulo de sensaciones bruscas y ásperas, provocadas por una inminente amenaza que todos los humanos, unos más que otros, tenemos una aversión enorme, y cuando vemos el peligro, nos retiene en nuestros sentidos todas estas sensaciones, una desconfianza enorme y difícil de descifrar, dejándonos aturdidos y confundidos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto