Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cine
Etiquetas | Taquilla | Cine español

'La isla mínima', el tercer mejor estreno español del año

Con 900.000 euros en taquilla
Redacción
martes, 30 de septiembre de 2014, 07:10 h (CET)
La isla mínima se ha colocado en el segundo puesto de las películas más vistas en su fin de semana de estreno, en el que ha logrado una recaudación de 900.000 euros, según datos de Rentrak.

300914isla

La película dirigida por Alberto Rodríguez y protagonizada por Javier Gutiérrez y Raúl Arévalo no ha podido superar la taquilla alcanzada por la película El corredor del laberinto, basada en la novela de James Dashner, que ha obtenido un millón de euros este fin de semana.

La cinta de Rodríguez se coloca así como el tercer mejor estreno español del año por detrás de 8 apellidos vascos, que recaduó 2,8 millones de euros en su estreno y de El niño, que amasó 2,85 millones en el fin de semana de su estreno.

En tercer lugar se sitúa El niño (también 900.000 euros de recaudación), Un viaje de diez metros (300.000 euros) y Lucy (200.000 euros).

El estreno de La isla mínima no ha alcanzado la cifra de El niño, que logró la mayor apertura española de este año con una recaudación de 2,85 millones de euros, ni tampoco los resultados de Ocho apellidos vascos, que en su estreno llegó a los 2,8 millones de euros.

El filme de Alberto Rodríguez (7 vírgenes, Grupo 7) se ambienta en la España de 1980. Los actores Raúl Arévalo y Javier Gutiérrez se meten en la piel de dos policías que viajan a un lejano pueblo de las marismas del Guadalquivir, una comunidad anclada en el pasado donde las mujeres no le importan a nadie, en la que deberán investigar la desaparición de dos adolescentes.

Noticias relacionadas

“El origen”, la ópera prima de la directora Meryam Joobeur, es una mezcla de realismo mágico y crítica social que se estrenó en Sección Oficial en el Festival de Berlín. La película surgió de un proyecto anterior de la directora, el corto “Brotherhood”, ganador del Festival de Toronto y nominado al Óscar al Mejor Cortometraje de Ficción.

La voz de la Amazonía se escuchará en el Perú y el mundo. El legado de los antiguos Awajún será perennizado en una película gracias a los escolares de la región Amazonas, en el norte peruano. Se trata del largometraje documental “Historias Awajún”, que será filmada por jóvenes cineastas provenientes de diversas provincias del país.

El 9 de mayo llega a los cines "Nuestra querida profesora", uno de los documentales europeos más destacados de la temporada. Dirigido por la austriaca Ruth Beckermann, la película nos invita a reflexionar sobre el estado de la educación primaria pública en una Europa con índices de inmigración crecientes, y en la que muchos alumnos no dominan el idioma en el que se imparten las clases en su escuela. El film se rodó en la escuela primaria más grande de Viena.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto