Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Música
Etiquetas | Orquesta | Confinamiento | Estado de alarma | Coronavirus

Más de cuarenta músicos de la OSCyL se unen virtualmente para el Himno a la alegría

La Orquesta Sinfónica de Castilla y León (OSCyL) se une en la lejanía para lanzar un mensaje de ánimo a la ciudadanía: “En momentos difíciles la música acorta distancias. Desde cada hogar, juntos lo superaremos”
Redacción
lunes, 23 de marzo de 2020, 14:18 h (CET)

La Orquesta Sinfónica de Castilla y León ha querido lanzar un mensaje de ánimo a la ciudadanía en estos días difíciles de confinamiento ante el coronavirus. 42 músicos de la OSCyL han conseguido grabar, desde sus casas y con los medios disponibles, el cuarto movimiento de la ‘Novena Sinfonía’ de Ludwig van Beethoven (Bonn, 1770-Viena, 1827), su ‘Himno a la Alegría’. La idea partía de Alejandro Climent, fagot en la Orquesta desde 2014, quien ha guiado el concierto sincronizando a todos los músicos con una grabación de la propia Orquesta que han seguido como claqueta. Posteriormente, el técnico de producción de la OSCyL Eduardo García ha montado, sincronizado y editado el vídeo, que puede verse en el canal de YouTube de la Orquesta (https://youtu.be/ktSMNbagZJM) así como en sus redes sociales.




“En momentos difíciles la música acorta distancias. Desde cada hogar, juntos lo superaremos”, dicta el mensaje escrito que acompaña el concierto de poco más de tres minutos con el que los integrantes de la formación pretenden hacer llegar a sus abonados y todos los melómanos de Castilla y León.

La Orquesta Sinfónica apoya, así, y rinde homenaje de la mejor forma que pueden hacer a todos aquellos que están en primera línea de la batalla, y a quienes están en sus casas con el ‘Himno a la alegría’, el último movimiento de la ‘Novena Sinfonía’, basado en el poema de Friedrich von Schiller ‘La Oda a la Alegría’, escrito en noviembre de 1785.

Noticias relacionadas

Manuel Alejandro, una de las figuras más influyentes de la música en español, ofrecerá un concierto en Universal Music Festival el próximo 4 de junio. A sus 92 años, sigue siendo el alma de algunas de las canciones más icónicas de la música en español. Compositor de éxitos inmortales interpretados por leyendas como Raphael, Julio Iglesias, Rocío Jurado o Luis Miguel, brindará una velada inolvidable en la que desnudará su arte, acompañado por su inseparable piano.

Desde Asturias hasta conquistar los escenarios más grandes del planeta. Annita Yes no solo ha hecho historia como DJ, actriz y presentadora, sino que ha convertido su nombre en sinónimo de éxito. Su talento y versatilidad la han llevado a ser la DJ oficial de eventos de talla mundial, desde Rock in Rio Madrid hasta la UEFA Champions League con el Real Madrid. Ahora, y el día 11 de abril, con su Premio Europa 2025 en su vitrina, nos cuenta su historia, su presente y lo que viene…

The Waterboys girarán por nuestros escenarios a finales de noviembre y principios de diciembre presentando su próximo disco, “Life, Death And Dennis Hopper”, que se publicará el 4 de abril. El disco está centrado en la figura del actor estadounidense que le da nombre, y a través de su historia se retratan también las últimas siete décadas de cultura pop occidental. La mítica banda de rock clásico hará parada en Barcelona, Valencia, Madrid, Murcia y Pamplona.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto