Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Música
Etiquetas | Orquesta | Confinamiento | Estado de alarma | Coronavirus

Más de cuarenta músicos de la OSCyL se unen virtualmente para el Himno a la alegría

La Orquesta Sinfónica de Castilla y León (OSCyL) se une en la lejanía para lanzar un mensaje de ánimo a la ciudadanía: “En momentos difíciles la música acorta distancias. Desde cada hogar, juntos lo superaremos”
Redacción
lunes, 23 de marzo de 2020, 14:18 h (CET)

La Orquesta Sinfónica de Castilla y León ha querido lanzar un mensaje de ánimo a la ciudadanía en estos días difíciles de confinamiento ante el coronavirus. 42 músicos de la OSCyL han conseguido grabar, desde sus casas y con los medios disponibles, el cuarto movimiento de la ‘Novena Sinfonía’ de Ludwig van Beethoven (Bonn, 1770-Viena, 1827), su ‘Himno a la Alegría’. La idea partía de Alejandro Climent, fagot en la Orquesta desde 2014, quien ha guiado el concierto sincronizando a todos los músicos con una grabación de la propia Orquesta que han seguido como claqueta. Posteriormente, el técnico de producción de la OSCyL Eduardo García ha montado, sincronizado y editado el vídeo, que puede verse en el canal de YouTube de la Orquesta (https://youtu.be/ktSMNbagZJM) así como en sus redes sociales.




“En momentos difíciles la música acorta distancias. Desde cada hogar, juntos lo superaremos”, dicta el mensaje escrito que acompaña el concierto de poco más de tres minutos con el que los integrantes de la formación pretenden hacer llegar a sus abonados y todos los melómanos de Castilla y León.

La Orquesta Sinfónica apoya, así, y rinde homenaje de la mejor forma que pueden hacer a todos aquellos que están en primera línea de la batalla, y a quienes están en sus casas con el ‘Himno a la alegría’, el último movimiento de la ‘Novena Sinfonía’, basado en el poema de Friedrich von Schiller ‘La Oda a la Alegría’, escrito en noviembre de 1785.

Noticias relacionadas

Dubioza Kolektiv regresa con más fuerza que nunca. Su nuevo single, “Rakija y Ron”, es otra muestra irresistible de su estilo inconfundible: ritmos contagiosos, letras desenfadadas y una fusión cultural llena de color y energía. En esta ocasión, brindan junto a Adrià Salas (La Pegatina), cuya participación aporta un toque mediterráneo que encaja como anillo al dedo.

Durante el puente de mayo, la ciudad de Betanzos vuelve a convertirse en un punto de encuentro privilegiado para los amantes de la música histórica. El ciclo Música Antigua en Betanzos, integrado en el Programa Circuitos del Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM) y coproducido por esta institución junto al Ayuntamiento y la Unidad Pastoral de Betanzos, celebrará su sexta edición del 1 al 3 de mayo de 2025.

El 11 de marzo de 2025, la Basílica de Nuestra Señora del Pilar en Zaragoza se convirtió en el escenario del “Concierto por la Esperanza”, un evento organizado por Fundación Ibercaja y el Cabildo Metropolitano. Bajo la batuta de Plácido Domingo, el recital tuvo como objetivo recaudar fondos para apoyar a los afectados por la DANA. Una combinación de música y compromiso que dio lugar a una noche de gran significado y auténtica emoción social.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto