Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Libros
Etiquetas | Literatura | Premio Nobel

Patrick Modiano, Nobel de Literatura 2014

Redacción
jueves, 9 de octubre de 2014, 11:41 h (CET)



Patrick Modiano es el ganador del Premio Nobel de Literatura. El autor francés fue galardonado "por el arte de la memoria con el cual ha evocado los destinos humanos más inasibles y develado al mundo la vida durante la ocupación".

El autor galo, el undécimo francés en conseguir el máximo galardón de las letras, el se ha impuesto a favoritos como Haruki Murakami, Bob Dylan, Salman Rushdie o el checo Milan Kundera.

Modiano nació el 30 de julio de 1945 en la localidad de Boulogne-Billancourt, un suburbio de París, hijo de un empresario y una actriz. Durante su paso por un liceo parisino tuvo como profesor de geometría a Raymond Queneau, un escritor que jugó un papel clave en su desarrollo.

En 1968, hizo su debut como escritor con La place de l'étoile (La plaza de la estrella), una novela que atrajo mucha atención. Las obras de Modiano suelen centrarse en temas como la memoria, el olvido, la identidad y la culpa y la ciudad de París suele estar muy presente e incluso puede ser considerada como participante creativa de sus obras, resalta la Academia Sueca en su nota biográfica sobre el escritor.

Además, algunas de sus historias tienen una base autobiográfica o se construyen sobre acontecimientos que ocurrieron durante la ocupación alemana de Francia. En ocasiones, Modiano utiliza materiar para sus obras de entrevistas, artículos de periódico o sus propias notas acumuladas durante años.

Sus novelas muestran afinidad unas con otras y en algunos casos los temas personales se repiten. También su localidad natal y su historia sirven en ocasiones como nexo entre sus historias.

Es autor, además, de una obra de carácter documental, con la Segunda Guerra Mundial como telón de fondo, Dora Bruder (1997), que se centra en la historia real de una chica de quince años de París que se convierte en una de las víctimas del Holocausto.

Su última novela publicada es Pour que tu ne te perdes pas dans le quartier (2014). Modiano también ha escrito libros infantiles y guiones de cine. En concreto, junto al director Louis Malle, realizó Lacombe Lucien (1974), que narra la ocupación nazi de Francia.


Noticias relacionadas

El escritor hispano-argentino presentó en València ‘Hasta que empieza a brillar’, la biografía novelada de la lingüista y lexicógrafa María Moliner, autora del ‘Diccionario de uso del español’ que tantas generaciones de escritores y lectores han utilizado.

Hoy quiero dedicarme este soneto, porque hasta ahora nadie lo había hecho; mas puede ser, que quede algo maltrecho, si me tachan de altivo o de paleto.

La noche acariciaba suavemente los rostros de las personas que merodeaban por los alrededores del parque. Estaban sentados frente al quiosco, donde se posa en la cúspide estatua de una mujer desnuda, que señala con dedo índice hacia el universo, parte suroeste. Variedad de luces, de diversos colores, rodeaban el quiosco, la pileta del mismo absorbía la luminosidad de la luna, que la hacía más bella y refulgente.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto