Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Ébola

Ébola en España

“Cada día sabemos más y entendemos menos”. Einstein.
Paula Martín
martes, 21 de octubre de 2014, 07:03 h (CET)
Ahora todo el mundo habla del Ébola… Se olvidan de que existe desde los años setenta. Ahora todos se preocupan de la cura de dicha enfermedad. Se olvidan de que en África las muertes se cuentan por miles. Ahora todos se alarman. Se olvidan de que en África solo pueden resignarse.

Ahora todos… Mientras en África…

Me enerva este país. No puedo soportar estos comportamientos tan injustos como egoístas. Y yo soy la primera que me preocupa la situación que pueda provocar que esta enfermedad se extienda por Europa, pero me duele ver que la mayoría la hayan conocido ahora, pues desde hace más de cuarenta años ya se cobraba vidas en el continente africano.

Entiendo la indignación, el miedo, la angustia… Es algo nuevo para España y tras los recortes en sanidad da más miedo aún, pero eso no quita que estemos ciegos con el ‘tercer mundo’.

Por otro lado… Me confieso una enamorada de los animales y no niego que se les pueda querer de la misma forma y a veces incluso más que a las personas, pero seamos honestos… ¿Cómo pueden montar manifestaciones por un perrito que ha tenido una gran vida –por injusto que pueda parecer a priori que lo sacrifiquen- y olvidarse de esas miles de personas que mueren en África cada día ya sea de Ébola, hambre u otras enfermedades? ¿Acaso vale más la vida de un animal que la de los africanos? Me parece indignante.

En lo relacionado al tema político… Es una vergüenza la rueda de prensa que dio la ministra de sanidad Ana Mato, así como que aún no haya dejado su cargo al igual que se lo exigía a Carme Chacón en 2009 tras el brote de Gripe Aviar. Es una vergüenza que este gobierno no actúe con claridad y correctamente. Es una vergüenza que habiendo podido tener un hospital bien equipado para estos asuntos –si no se hubiera privatizado, así sería-, tengamos algo que se aleja de ello. Es una vergüenza que TVE muestre imágenes de un hospital alemán en vez del español para manipular a la población. Es una vergüenza las inexistentes medidas de seguridad que se tomaron y que se toman. Es una vergüenza que quieran hacer de la víctima, el verdugo. Es una vergüenza que España vuelva a ocupar las portadas de la prensa internacional por noticias poco buenas. En resumen, España y su gobierno y, sinceramente, también su población, somos una vergüenza.

No sé si llegará el día en el que me pueda sentir orgullosa de mi país… Ojalá. Mientras tanto, seguiré denunciando todo aquello que no me parezca justo, lógico y honesto.

Noticias relacionadas

¿Por qué y para qué lloran y rezan por el alma del papa Francisco aquellas personas fieles que siguen al pie de de la letra el dogma cristiano de su infalibilidad? Si el papa es infalible, ya tiene ganada la gracia eterna de su jerarca divino, por tanto debiera ser motivo de alegría su muerte terrenal. El juicio final será para él un mero trámite de confirmación de su excelencia individual.

Por las mismas fechas en que cinco siglos atrás se desarrollaba la Dieta de Worms, falleció en la Ciudad del Vaticano Jorge Mario Bergoglio, el Papa Francisco, hombre a quien se atribuyen ideas reformistas dentro de su Iglesia. Como Lutero, criticó duramente el afán de lucro dentro de esta institución y declaró sin inhibiciones que le dolía ver a sacerdotes o monjas con un automóvil último modelo.

La política exterior del PSOE ha dejado a España expuesta, aislada y debilitada, en un momento en el que Europa despierta al rearme y Estados Unidos exige que asuma su propia defensa. Decisiones guiadas por una ambición personal de poder han comprometido nuestra soberanía y seguridad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto