Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Comunicación positiva

La conjura de los necios

Extraños compañeros de escaño
Francisco J. Caparrós
martes, 21 de octubre de 2014, 07:05 h (CET)
Desde que el expresidente Felipe González Márquez levantase la liebre durante su intervención en el programa dirigido y presentado por la periodista Ana Pastor en La Sexta, sus palabras apocalípticas no han hecho otra cosa que alimentar la imaginación de los más visionarios. Esperemos que esa vorágine sin sentido no se traslade también al resto de la ciudadanía, porque de suceder algo así podría acabar con una de las peculiaridades que caracterizan a uno de los objetos más valiosos de la Democracia: el cultivo de la pluralidad.

Que socialistas y populares están en su derecho de llevar a cabo una coalición a todas luces contra natura, no seré yo quien lo ponga en duda. De asociaciones políticas, si cabe más inverosímiles, hemos sido testigos los españoles como para cometer ahora la sandez de tirarnos de los pelos. Sin ir más lejos, quién no recuerda la protagonizada por Izquierda Unida y el Partido Popular en Andalucía, cuando Julio Anguita lideraba la formación de izquierdas. Entonces, no hubo manera de sacarle al secretario general más que una sola palabra: programa; de la que huelga decir hoy, que fueron muchos los que no la comprendieron, pero si esa fue una decisión asamblearia no tenemos nada que decir en su contra.

Aun así, se me antoja que no hablamos de lo mismo. Aquella coalición estuvo condicionada a unas determinadas prerrogativas, pero no a ningún cargo. Todo lo contario, a mi juicio, de lo que PP y PSOE, si eso llegase a producirse, alcanzarían con su unión, que es conservar los privilegios que un cómodo bipartidismo, vigente en la actualidad, proporciona a esa especie de casta que nos gobierna desde los albores de nuestra democracia. Mira que si es cierto eso, de que el temor a una verdadera soberanía popular está haciendo temblar los cimientos sobre los que se sostienen las cúpulas de esos dos grandes e históricos partidos políticos; francamente, eso es lo último que podía esperarse de ellos.

Noticias relacionadas

El Día del Libro en España coincide con la fecha en la que la ONU celebra el Día Internacional del Idioma Español -elegida para ensalzar a Cervantes en su fallecimiento- dedicada a poner en valor la riqueza, historia y papel fundamental del español como lengua global y como herramienta clave en los esfuerzos de paz, derechos humanos y desarrollo sostenible.

Desde que leo, y lo hago desde muy jovencito, nunca se me ha nublado la vista, y la razón es que no hay nada extraño en mi relación con la lectura... ¡Sólo me falla la dieta que no incluye sino mis propios borradores! Parafrasear es recitar, recitar es cantar, el canto escenifica el sentido musical y una especial sensibilidad...

Cada 24 de abril se celebra el Día Mundial del Animal "de Laboratorio" implicando una profunda reflexión acerca de las torturas a las que han sido sometidos millones de animales causándoles un daño físico y psíquico, privándolos de su derecho a la vida y la libertad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto