Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | El abecedario del alma | Lectura | Escribir | cultural | aprender

Aquella revolución cultural

Me esfuerzo, me muestro, y acepto lo que leo y lo que escribo..., es decir, la cultura concibe más cultura
José Antonio Ávila López
jueves, 24 de abril de 2025, 10:19 h (CET)

Desde que leo, y lo hago desde muy jovencito, nunca se me ha nublado la vista, y la razón es que no hay nada extraño en mi relación con la lectura... ¡Sólo me falla la dieta que no incluye sino mis propios borradores! Parafrasear es recitar, recitar es cantar, el canto escenifica el sentido musical y una especial sensibilidad... Y es que yo me esfuerzo, me muestro, y acepto lo que leo y lo que escribo..., es decir, la cultura concibe más cultura


El ideal se antepone a todo, y no está mal aprender para superarse, y sí, me impongo un ritmo de trabajo... ¡Veo lejos el regreso a la revolución cultural! No lo puedo evitar, me acerco a la inocencia, y aprendo de nuevo a renovarme con ella, y de camino evoco a la verdad de siempre en sentido literario, pero veces me veo devorado por la penumbra del túnel de la penumbra cultural de hoy, que por desgracia y desde la conversión de la sociedad en un sistema hermético, por desgracia se ha blindado y transformado a las bravas en algo oscuro en una especie de Mordor cultural


¡No me arrepiento de vivir mi cultura de siempre, mis ideas y escritos de siempre! A mi edad, se intensifica la importancia de la corriente cultural ilusionante de mi época, que instituye la lógica acompañada de sentimiento, lógica que siempre ha supuesto una mejora consolidada que se ha preocupado por las ventajas de vivir plenamente.

Noticias relacionadas

Vivimos tiempos delicados. No porque el mundo esté más violento o más injusto que antes, eso sería debatible, sino porque nuestras pieles, en muchos casos, se han vuelto tan finas que la más leve fricción nos sangra. Hemos confundido la dignidad con el orgullo, el respeto con la sumisión ajena, la libertad de expresión con la exigencia de que todos digan lo que queremos oír. Y en esa confusión, peligrosa y silenciosa, se pierde algo esencial, la tolerancia.

El Día del Libro en España coincide con la fecha en la que la ONU celebra el Día Internacional del Idioma Español -elegida para ensalzar a Cervantes en su fallecimiento- dedicada a poner en valor la riqueza, historia y papel fundamental del español como lengua global y como herramienta clave en los esfuerzos de paz, derechos humanos y desarrollo sostenible.

Desde que leo, y lo hago desde muy jovencito, nunca se me ha nublado la vista, y la razón es que no hay nada extraño en mi relación con la lectura... ¡Sólo me falla la dieta que no incluye sino mis propios borradores! Parafrasear es recitar, recitar es cantar, el canto escenifica el sentido musical y una especial sensibilidad...

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto