Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Regateo

La opacidad del otoño

Deporte, deporte y más deporte. A día de hoy hasta la Champions deja paso o digamos que no eclipsa a la panda de "economistas" que nos ha tocado sufrir. Spoiler, esta semana no es sobre deportes.
Lara Franco Andrés
jueves, 23 de octubre de 2014, 14:08 h (CET)

Hay momentos en la vida que decides plantarte, dejar de lado la monotonía, dibujar un sol cada mañana en el cielo otoñal lleno de nubes de estos últimos días y poner tu mejor sonrisa incluso a los lunes.

Y ahí está, parafraseando a Belén Arjona, “O te mueves, o caducas”. Día de frases comunes donde el “Renovarse o morir” también suena interesante. Porque cada inicio de estación al final siempre viene cargada de nuevos propósitos, pero parece que cuando no brilla el sol cuestan mucho más.

Y es que aunque suene drástico, a veces piensas si estás haciendo bien las cosas. Porque con este panorama una ya no sabe qué pensar teniendo la referencia que se tiene. En un contexto donde no hay más que políticos inmorales que se ríen en la cara de todos los españoles sin importarles lo más mínimo lo que están haciendo. Donde el escándalo del ébola salta de las portadas de los diarios nacionales a páginas más secundarias porque al parecer ya no vende tanto la noticia, pareciendo que simplemente lo que se quería era desviar la atención de lo que esa panda de indecentes y corruptos han ejecutado sin ningún tipo de miramiento. Y donde nos importa mucho más la dimisión de un ministro que encontrar los verdaderos culpables de la mala gestión de los protocolos sanitarios para poder modificarlos cuanto antes y no seguir cometiendo errores y siendo la carcajada de medio mundo.

Pero estamos de suerte, ¡vaya que sí! No sólo se nos conoce por el olé olé, la paella y los toros. Todo eso está pasando a un segundo plano para dar paso a una caída bastante drástica en el índice de turistas que se desplazan a nuestro país en comparación con el año pasado. Somos puro espectáculo. La diferencia es que en este teatro esta temporada nadie quiere formar parte.

Pero bueno, a estas alturas qué podemos esperar. Ya sólo queda seguir cada uno con su vida y poner buena cara al otoño, reinventándonos diariamente porque si nos paramos a pensar todo lo que nos rodea, cada vez tendríamos el cielo más encapotado. Seamos realistas esta gente jamás pagará todo lo que debe, jamás se les sacarán los colores o jamás serán capaces de pedir perdón sincero por todo lo que han hecho mientras la entidad de la que no paraban de nutrirse, dejaba cientos de parados y miles de desahuciados.

Ahí la moralidad de las personas, cada vez me quedo más impactada de la codicia del hombre. Hay cosas que no me explico, y ojalá me equivoque y se haga justicia con todo esto. Pero algo me hace pensar que las sorpresas no acaban aquí y que todavía España tiene mucho con lo que sorprendernos. Aun así, sigo queriendo pensar que el sol siempre acaba saliendo.

Noticias relacionadas

Estamos muy centrados últimamente en las guerras comerciales. No son baladíes, sino sustancia esencial y constitutiva de la realidad geopolítica. La supremacía tecnológica es la antesala de cualquier otra supremacía, resumido ello en lo que se denomina, o al menos se denominaba, hegemonía.

Miles de personas han vuelto a salir a las calles de las ciudades de toda España para luchar contra la anacrónica caza, además de para denunciar públicamente el maltrato que sufren los perros usados por los cazadores y excluidos de la ley de "protección" animal. Dichas protestas han sido convocadas un año más por NAC (no a la caza) como cada año se hace el primer domingo de febrero.

Desde hace más de 15 meses estamos asistiendo todos los días a los intentos de genocidio contra el pueblo palestino por parte de Israel, con la ayuda de Estados Unidos y el silencio cómplice de la unión Unión Europea. Todo empezó con un ataque, por sorpresa, de Hamás a una fiesta al aire libre que estaban celebrando cientos de jóvenes judíos y a algunos 'kibutzs' de la zona del norte de Gaza.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto