Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Alaya

La Junta pide anular la causa de Alaya sobre cursos de formación

Por "vulnerar el principio de juez natural"
Redacción
lunes, 27 de octubre de 2014, 17:13 h (CET)
La Junta de Andalucía ha solicitado la nulidad de la causa que investiga la juez Mercedes Alaya sobre el presunto fraude en subvenciones a cursos de formación por parte de la administración autonómica por considerar que puede existir "vulneración del principio de juez natural".

27102014alaya

Según han informado a Europa Press fuentes del Ejecutivo andaluz, los Servicios Jurídicos de la Junta han dirigido un escrito al Juzgado de Instrucción número 6 de Sevilla, que lidera Mercedes Alaya, en el que esgrime la "nulidad de competencias" de la magistrada en la causa sobre los cursos de formación porque puede existir "vulneración del principio de juez natural".

Este recurso se produce después de que la magistrada decidiese el pasado viernes librar oficio al director general de la Policía, Ignacio Cosidó, para que este Cuerpo cese "de inmediato" su investigación en torno a las irregularidades en cursos de formación y entregue en el Juzgado todas las actuaciones practicadas en torno a este asunto para que sea en exclusiva la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil la que indague.

Junto a ello, el Ejecutivo andaluz también ha recurrido el auto dictado por Alaya el pasado viernes en el que da diez días a la Junta para entregar las actas de las reuniones de la Comisión General de Viceconsejeros --los denominados 'consejillos'-- desde el año 2001 hasta el 18 de octubre de 2012 en el marco de la investigación sobre los ERE irregulares.

Según las mismas fuentes, el recurso de los Servicios Jurídicos de la Junta no se dirige contra la solicitud de la magistrada, sino contra la argumentación de que el Ejecutivo autonómico "no puede regular ayudas sociolaborales". A juicio de los letrados de la Junta, la jueza instructora no es "competente" para dilucidar este extremo, sino el Tribunal Constitucional (TC).

De hecho, la intención de la Junta es publicar en su web las actas de los 'consejillos' que solicita la magistrada una vez entregadas en el Juzgado porque "no hay nada que ocultar", según las fuentes consultadas por Europa Press, que subrayan que se trata de una decisión "inédita" que persigue que esa documentación la tenga la juez "y luego toda la ciudadanía".

Noticias relacionadas

El Ingreso Mínimo Vital (IMV), una subvención destinada a proteger a los más vulnerables, se ha convertido en una pesadilla para miles de familias en España. Tras recibir notificaciones de la Administración por supuestos "pagos indebidos", muchas personas se han visto obligadas a devolver sumas de dinero que consideran imposibles de pagar. Fundación Madrina, que trabaja en la protección de la infancia y la familia, ha alzado su voz ante esta problemática.

El Consejo de Ministros ha aprobado la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) que entra hoy en vigor, pero con efecto retroactivo desde el 1 de enero de este año. Se ha impuesto la propuesta de la titular de Trabajo de aumentar 50 euros mensuales, fijándose en 1.184 euros en 14 pagas (o 1.381,33 euros en 12 pagas), pero se tendrá que tributar por el IRPF por primera vez, después de que la ministra de Hacienda no haya elevado el mínimo exento para declarar.

Facilitar el acceso a la hipoteca a menores de 40 años para la compra de la primera vivienda y perseguir con mayor dureza los alquileres de temporada son algunas de las propuestas de las planteadas tanto por el Gobierno de España como por el Partido Popular para mejorar el acceso a la vivienda que mayor porcentaje de aprobación obtienen entre los más jóvenes de España -53% y 51% respectivamente- según un estudio elaborado por Talento Futuro.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto